Trabajo

Páginas: 4 (942 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014
Para “jugar” a este juego, los jugadores utilizan  las llamadas figuras retóricas, basadas, recordad en el arte de persuadir, y para ello recurrimos a argumentos de diversos tipos: éticos (por quees lo correcto), emocionales (por que te lo dicta el corazón), y racionales (por que es lo sensato y lógico). _según Juan C. Dürsteler_
Las cartas de este juego más habituales, que no las únicas, son:
La Aliteración

Anáfora, repetición intermitente de una idea (como en esta fotografía de una instalación de Mary Jo LaFontaine

Sinonimia, una figura de similitud, distinta forma pero igualsignificado, como esta obra del Equipo Crónica
Similitud, de forma que no de contenido:
Obra de Chema Madoz
Antítesis, oposición a nivel de forma

Obra de Oliverio Toscani
Paradoja, acercar dosideas en apariencia irreconciliables

Obra de Chema Madoz

Obra de Man Ray
Elipsis, supresión de ciertos elementos de la imagen, para hacerlos más patentes:

Obra de Magritte
Sinécdoque,sustitución de una parte por el todo, o viceversa (en este caso el ejemplo está cogido por los pelos, representamos Paris por la torre Eiffel, pero es que me encanta esta obra de Javier Jaén)

Hipérbole oexageración

escultura de Oldenburg
Metáfora, identificar dos términos entre los que existe una semejanza, pero multiplicando el significado de los terminos, la suma es superior a la unión de laspartes.

obra de Chema Madoz
Alegoría, es una metáfora continuada

Los signos provienen de un código
cultural. El número de lecturas de una
misma lexia varía según los
individuos.
Lo cierto esque la imagen dice cosas. Roland Barthes, lo explica diciendo que la imagen es portadora de un mensaje; un sentido.
El mensaje no codificado:
Podemos decir que en esta instancia, la imagen seencuentra despojada de toda connotación. Es objetiva e “inocente”. Es el estado literal de la imagen, al punto de percibirse como un mensaje que directamente “no tiene códigos”. Aquí interfiere la técnica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS