trabajo
Respuestas:
1) A) * Hegemonía: supremacía de una ciudad en las antiguas federaciones griegas en las confederaciones actuales.
*Controvertida: discutir /debatir.B)* Unitarios: el partido unitario era una agrupación política de tendencia liberal que proponía entre sus bases la necesidad de instaurar en el país un gobierno centralizado, que en aquel momento sedenominaba como provincias unidas del rio de la plata.
*Federales: se dice del sistema de gobierno de una confederación de los estados autónomos que en los asuntos de interés general están sujetosa las decisiones de una autoridad general.
*Relaciones Exteriores: Rosas le declaro la guerra a Bolivia y le otorgo el mando del ejército a Heredia. Sin embargo, Rosas celebro el triunfo chilenocomo propio y rindió honores a los soldados federales.
*facultad extraordinaria: el ultimo gobernador interino y renunciante doctor Manuel v. maza al referirse a la anarquía que asolaba al país ,y que produciría mayores estragos en bs .as, insinúa a la legislatura , la urgencia de dictar el remedio eficaz para tan críticas y apuradas circunstancias en las que no podría continuar al frente delos negocios públicos . De esta prevención nació la facultad extraordinaria.
*c-a: el primer gobierno de rosas fue en 1829 a 1832
*c-b: *lo ascendieron a brigadier general y le dio el título derestaurador de leyes
Porque Rosas era presentado como el defensor de las instituciones ultrajadas por los unitarios, que llegaba para controlar las provincias.
*c-c: Los unitarios, en cambio, fueronresponsabilizados de todos los males de la provincia. En mayo de 1830 un decreto de Rosas estableció que todo el que sea considerado autor o cómplice del suceso del 1 de diciembre de 1828 serácastigado como reo de rebelión, del mismo modo que de palabra o por escrito se manifieste edicto el expresado motín. El decreto anulaba la amnistía establecida por Lavalle y Rosas, y cercenaba la libertad...
Regístrate para leer el documento completo.