trabajo

Páginas: 2 (447 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2014
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO Actividades de refuerzo Política para Amador Como medida de refuerzo para la materia Educación ético-cívica de 4º ESO, se deberá leer el libro Política paraAmador. El alumno realizará un resumen y un esquema de cada uno de los capítulos de los que consta el libro, y, posteriormente responderá a las cuestiones que se plantean a continuación. Prólogo 1.Señala la diferencia entre ética y política. ¿Cómo se resuelve la libertad en una y otra? 2. ¿Qué advertencia hace Camus sobre política? 3. Parece que el ámbito de lo privado –la ética- nos preocupa másque lo público –la política-, ¿estás de acuerdo? ¿A qué crees que se debe? 4. ¿Qué imagen utiliza el autor para expresar el riesgo que entraña desentenderse de la sociedad? 5. ¿A quiénes llamaban losantiguos griegos idiotés? ¿Qué significaba esta palabra? 6. ¿Con qué tres palabras resume Savater el mensaje de este libro? Capítulo 1. “Henos aquí reunidos”. 1. ¿Cuál es por excelencia el elementoque nos hace humanos? 2. La sociedad nos ofrece ventajas, pero acompañadas de imposiciones, reglas, normas y leyes que en ocasiones poco nos agradan. No obstante, no son otra cosa que convenciones. ¿Quéquiere decir esto? Pon ejemplos de convenciones sociales. 3. ¿Qué es la razón? 4. En las leyes que pactamos y obedecemos se mezcla lo instintivo y lo racional. Por tanto, ¿qué perseguimos alformularlas? 5. ¿Cuál es el rasgo distintivo entre animales y humanos? ¿Qué diferencia supone entre la sociedad de los hombres y las sociedades de los animales? 6. ¿Existe algún tipo de remedio contra lamuerte? 7. Explica la siguiente frase: “las sociedades humanas funcionan siempre como máquinas de inmortalidad”, ¿Por qué dice el autor que la sociedad humana más que natural es “sobrenatural”? Capítulo2. “Obedientes y rebeldes”. 1. ¿Qué quiere decir Immanuel Kant cuando afirma que somos “insocialmente sociables”? ¿Significa que somos asociales o antisociales? ¿Por qué? 2. ¿Qué definición de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS