trabajo
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y Cetonas
• Tanto los aldehídos como las
cetonas, tienen como grupo
funcional el grupo carbonilo.
• En un aldehído, el grupocarbonilo se encuentra unido a
un átomo de hidrógeno y a un
carbono.
• En una cetona el grupo carbonilo
se encuentra unido a dos átomos
de carbono.
Aldehído
Cetona
Aldehídos y Cetonas
• Losaldehídos se representan como RCHO (y no
como RCOH) cuando se escriben sus fórmulas
semidesarrolladas.
• Las cetonas se representan como RCOR’, en
donde R y R’ pueden ser grupos alquilo o arilo.Aldehídos y Cetonas
• Como no es posible que se encuentre un átomo
de oxígeno con doble enlace unido a un átomo de
carbono que sea parte de un anillo aromático, en
los aldehídos y cetonasaromáticos, el carbono
del grupo carbonilo se encuentra unido al anillo
aromático y forma parte de una cadena lateral.
R
Nomenclatura Aldehídos
• Cuando los aldehídos se nombran de acuerdo con
elsistema de la UIQPA, se escoge como nombre
base el nombre del hidrocarburo con la cadena
de átomos de carbono más larga que contenga el
grupo aldehído y la terminación del hidrocarburo
“o” sesubstituye por “al”.
Nomenclatura Aldehídos
• Como el grupo aldehído se encuentra siempre en la
posición terminal, generalmente no es necesario
especificar su posición mediante un número.
• En elcaso de los di aldehídos se emplea el sufijo dial;
en este caso es necesario especificar la posición del
grupo aldehído mediante un número.
OHC-CHO
OHC-CH2-CHO
OHC-CH2-CH2-CHO
1,2-Etanodial1,3-Propanodial
1,4-Butanodial
Nomenclatura Aldehídos
• En algunos casos se emplea el prefijo formil
para indicar la presencia del grupo aldehído.
Nomenclatura de Aldehídos
• Paralos aldehídos insaturados se emplea el
sufijo enal, indicando la posición del doble
enlace mediante el número menor que
corresponda al átomo de carbono que soporte
el doble enlace.
2-Butenal...
Regístrate para leer el documento completo.