trabajo
TEMA:
LA TORTA
ALUNMO:
ABEL CRISTIAN MITA APAZA
PROFESORA:
ELVA HERMOSA
TURNO:
MAÑANA
GRUPO:
89
AÑO 2014
LA TORTA
¿QUÉ ES UNA TORTA?
Es aquella masa de harina y otros ingredientes que se cuece afuego lento y que tiene forma redondeada. De todas formas, el uso del vocablo varía según el país.
En Argentina, Bolivia, Chile y otras naciones sudamericanas, una torta es un pastel dulce que se cocina en el horno y que suele ser rellenado con capas de algún tipo de dulce cremoso. Las tortas se utilizan en ceremonias como las fiestas de cumpleaños y los casamientos.
En este sentido, torta sueleser utilizado como sinónimo de tarta, excepto en Argentina, donde una tarta es un pastel chato y más pequeño, por lo general elaborado con hojaldre.
En México, una torta es un tipo de sándwich muy característico de la comida rápida del país. Las tortas pueden estar rellenas de carne, jamón, pollo, queso, salchichas o mariscos, por ejemplo, e incluir condimentos como la mayonesa o la mostaza.HISTORIA
La elaboración de las tortas se remonta a tiempos antiguos, se inició con la creación del pan. A partir del siglo 25 A.C. a partir de las evidencias de pinturas, los egipcios comenzaron a involucrarse con técnicas de horneado y con el uso de moldes. Nada indica que tuvieran la idea de rellenar uno de sus moldes de pan con pasta de carne, pescado o fruta.
Hasta el final del ImperioRomano no había especialistas de la pastelería. Plakon, usualmente traducido simplemente como “torta” fue una torta plana hecha de harina de avena, crema de queso y miel. Luego de este Plakon surgieron distintas variaciones donde destaca el Artocreas, ésta en una torta de carne picada con una capa muy delgada de pan como base. El Artocreas gozó de muchos siglos de popularidad.
Posteriormente losromanos desarrollaron una versión temprana de las tortas de frutas, que contenía pasas, nueces y otras frutas. Según Alan Davidson, esto terminó en el siglo 14 D.C. cuando Geoffrey Chaucer en Inglaterra hizo referencia a enormes tortas creadas para ocasiones especiales, una de las tortas estaba hecha con 13 kilogramos de harina y contenía mantequilla, crema, huevos, especias y miel.
Jean FrançoisMillet. En el siglo 16 D.C. durante el reinado de Isabel I de Inglaterra surge la primera referencia occidental de una torta de frutas, la reina exigía que se sustituyera el relleno tradicional de carne y pescado por cerezas deshuesadas y confitadas.
Durante el siglo 19 D.C. la tecnología usada para realizar tortas avanzó. Para el año 1840 se introdujo un agente químico gasificante, elbicarbonato de sodio, seguido por el polvo de hornear (mezcla seca de bicarbonato de sodio con un ácido suave) que reemplazó la levadura. Adicionalmente se perfeccionó el control de la temperatura en los hornos facilitando la cocción de tortas.
La habilidad de hacer buenas tortas era reconocida a principios hasta mediados del siglo 20 D.C. en todos los hogares, muchas recetas erantrasmitidas de generación en generación, siendo parte de una larga tradición entre la familia pero ya en estos tiempos la tradición de hacer comida en casa disminuye, prevaleciendo la comida rápida o precocida donde sólo tengamos que servir y comer sin saber quién o cómo lo hizo o de qué está hecho.
TIPOS DE TORTAS
Las tortas pueden ser clasificadas en:
Tortas para la hora del té: este tipo depasteles suelen ser muy pintorescos y dulces, algunos ejemplos son:
1 Rollo levado: además de la harina, azúcar y huevos, esta torta hecha de leche caliente, manteca derretida, bastante azúcar molido y crema, azúcar impalpable y levaduras de cerveza. Su tiempo de cocción es de tres cuartos de hora y pueden ser servidas aproximadamente doce pociones.
2 Almendrado de chocolate: sus ingredientes...
Regístrate para leer el documento completo.