trabajo
Cordial saludo
SAN GIL, bella ciudad situada a orillas del río Fonce, de clima tropical y
agradable producto de la temperatura y calor humano de sus gentes, de calles
empinadas y varias de ellas empedradas, con un amplio y variado inventario de
sitios turístico-ecológicos, valioso patrimonio religioso y cultural, epicentro
nacional de los deportes de aventura o deriesgo y desde julio de 2004
reconocida como la Capital Turística de Santander, se siente complacida por
la visita que ustedes han planeado para los próximos días. Nuestra
organización le expresa sinceros agradecimientos por consultar el portal y tener
en cuenta nuestras recomendaciones de viaje.
COMO LLEGAR A SAN GIL
Los visitantes pueden traer su auto propio o venir en buses o microbuses,la vía
se encuentra en excelentes condiciones con suficientes paradores, estaciones
de combustible y presencia de las autoridades. El transporte terrestre público
se puede tomar en las principales ciudades, las empresas poseen cómodos y
modernos buses que prestan un excelente servicio y hacen que el viaje sea
muy agradable. Las principales alternativas son:
Desde Medellín ruta 1 víaBello - Cisneros - Puerto Berrío – Puerto
Araujo –La Lizama - Bucaramanga - San Gil (9 horas aprox.) peajes
8.
Desde Medellín ruta 2 vía Guarne – Puerto Triunfo - Puerto Araujo –
La Lizama - Bucaramanga - San Gil (11 horas aprox.) peajes 8.
En bus el pasaje tiene un costo promedio de $70.000 pesos. Transporte con
Bolivariano, Copetrán, o Brasilia, se hace conexión en Bucaramanga conCotrasangil.
Desde Bogotá ruta 1 vía autopista norte, Tunja - Barbosa - Socorro San Gil (5 horas aprox.) peajes 5.
Desde Bogotá ruta 2 vía autopista norte, Chiquinquirá – Barbosa –
Socorro – San Gil (4,5 horas aprox.) peajes 4
www.sangil.com.co www.barichara.com.co www.sangiltravel.com
Informes: ayuda@sangil.com.co
1
En bus embarcando en el terminal de transportes modulo 3con Berlinas del
Fonce, Copetrán, Brasilia, Omega; el pasaje tiene un costo promedio de
$30.000 pesos en temporada baja y 45.000 en alta.
Desde Cartagena vía Carmen de Bolívar – Plato - Bosconia –
Aguachica – San Alberto – El Playón - Bucaramanga – San Gil (11
horas aprox.) peajes 7.
Desde Barranquilla y Santa Marta vía Cienaga – Bosconia –
Aguachica – San Alberto – El Playón -Bucaramanga – San Gil. (12
horas aprox.) peajes 8.
Existe una vía alterna de llegada a Bucaramanga, consiste en tomar la troncal
del Magdalena antes de San Alberto (parador El Amarillo), hasta el sitio La
Lizama, el recorrido es plano; desde este lugar se continúa hacia Lebrija y
Bucaramanga sobre un trayecto ondulado, es una ruta más demorada y se
recomienda utilizarla cuando se presentanderrumbes en la vía por Rionegro.
Transporte público con Brasilia, Copetran y Berlinas del Fonce y un valor de
$70.000 pesos.
En Avión desde las principales ciudades del país hasta el aeropuerto PaloNegro de la ciudad de Bucaramanga. El trayecto Bucaramanga - San Gil
únicamente terrestre con 2 horas de duración tiene un costo de $12.000 pesos.
En el HOME de nuestro Portal Web hay un enlace olink (Brújula) donde
puede consultar MAPAS DE VIAJE.
QUÉ LLEVAR A SAN GIL
Para el Viaje necesita portar el dinero necesario, en San Gil hay múltiples
cajeros y bancos.
Ropa cómoda: sudaderas, jeans viejos, bermudas, lycras
Botas de montaña media caña y suela trial, tenis, zapatos para el
agua (se consiguen en San Gil), camisetas.
Gorra o preferiblemente sombrerode tela
Protector solar, gel humectante, traje de baño, lentes para el sol con
agarradera
Bolso canguro, cantimplora
Cámara fotográfica o filmadora
Espíritu de Aventurero
Una excelente compañía y suficientes deseos de diversión.
www.sangil.com.co www.barichara.com.co www.sangiltravel.com
Informes: ayuda@sangil.com.co
2
SERVICIOS BANCARIOS
Ubicados en el parque principal o a 60...
Regístrate para leer el documento completo.