trabajo

Páginas: 25 (6126 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
Partes: 1, 2, 3

PARÁGRAFO SEGUNDO.- El trabajador tendrá derecho al anticipo hasta de un setenta y cinco por ciento (75%) de lo acreditado o depositado, para satisfacer obligaciones derivadas de:
a) La construcción, adquisición, mejora o reparación de vivienda para él y su familia;
b) La liberación de hipoteca o de cualquier otro gravamen sobre vivienda de su propiedad;
c) Las pensionesescolares para él, su cónyuge, hijos o con quien haga vida marital; y
d) Los gastos por atención médica y hospitalaria de las personas indicadas en el literal anterior.
Si la prestación de antigüedad estuviere acreditada en la contabilidad de la empresa, el patrono deberá otorgar al trabajador crédito o aval, en los supuestos indicados, hasta el monto del saldo a su favor. Si optare por avalarserá a su cargo la diferencia de intereses que pudiere resultar en perjuicio del trabajador.
Si la prestación de antigüedad estuviere depositada en una entidad financiera o un Fondo de Prestaciones de Antigüedad, el trabajador podrá garantizar con ese capital las obligaciones contraídas para los fines antes previstos.
Si este artículo se cumpliera en los cuerpos policiales tal y como está previsto,se evitaría lo que sucede en la práctica que es que un funcionario policial solicita adelanto de prestaciones y no se lo conceden, o se lo otorgan por un monto menor al solicitado de acuerdo a lo establecido en esta norma, alegando falta de presupuesto. Así mismo en los casos de retiro voluntario o forzoso, transcurren años para que le sean canceladas sus prestaciones sociales, pese a quela Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 2009) señala que las mismas son de exigibilidad inmediata.
Estabilidad Laboral.
El artículo 26 de la Ley del Estatuto de la Función Policial (LEFPO, 2009) señala que:
Para ingresar a los cuerpos policiales se requerirá, además de los requisitos contemplados en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de PolicíaNacional Bolivariana, aprobar un concurso de admisión que contemplará pruebas de aptitudes y habilidades, así como cumplir exitosamente un período de prueba de tres meses en el correspondiente cuerpo policial al que haya aspirado
Hasta la promulgación de esta ley, en los Cuerpos Policiales no estaba previsto ningún periodo de prueba, en virtud, que para ingresar a los mismos, además de laspruebas físicas, médicas y psicotécnicas, es necesario un entrenamiento de mínimo seis meses, lo cual también será unificado próximamente, gracias a la creación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), y quien aprobara el curso de formación de agente o de oficial según el caso, era quien pasaba a engrosar las filas del cuerpo. Por lo que a juicio del investigador esta previsiónes atentatoria de la estabilidad laboral.
Asimismo el artículo 59 ejusdem señala que los funcionarios (as) policiales que ocupen cargos de carrera gozarán de estabilidad en el desempeño de sus cargos. En consecuencia, sólo podrán ser retirados o retiradas del servicio por las causales contempladas y de conformidad con los procedimientos previstos en la presente Ley, sus reglamentos y resoluciones.Sin embargo, el artículo 45 de la precitada Ley establece en su ordinal 8 como causal de retiro de los cuerpos de policía la reducción de personal por limitaciones financieras o cambios en la organización administrativa, previa aprobación del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia seguridad ciudadana. Asemejándolo así a una empresaprivada, lo cuál, no sólo resulta contradictoriocon el criterio de la no laborización de la función pública, sino que además va en detrimento de la estabilidad laboral, que era si se quiere uno de los mayores atractivos de la función policial hasta ahora, por ser considerado un beneficio laboral.
Derechos Colectivos del Trabajo.
El artículo 63 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS