Trabajo

Páginas: 9 (2167 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015


DETERMINACION de los tipos de climas que hay en las ocho regiones naturales del peru




Introducción
Una región natural es entendida como el área geográfica en la cual existen factores comunes como el relieve, el clima, la flora y el paisaje
El Dr. Javier Pulgar Vidal dividió el territorio peruano en ocho regiones naturales; considerando la variedad que podamos encontrar en nuestroterritorio, pues en cada una de ellas no existe uniformidad de relieve, ni clima, ni flora, entre otros aspectos.
Las ocho regiones naturales del Perú: chala, yunga, quechua, suni, puna o jalca, janca, rupa rupa y omagua están determinadas por la altitud sobre el nivel del mar en que se hallan, distinguiéndose unas de otras por su relieve, clima, flora y fauna. Estas regiones no sufren un cambio brusco,sino que hay zonas de transición entre ellas.
Haciendo las indispensables salvedades geográficas relativas al fotoperiodismo, el termoperiodismo y a la presión atmosférica, podríamos adoptar el pensamiento de admitir que un viaje desde las orillas del mar peruano hasta las cumbres nevadas de los Andes equivale a un viaje desde la línea ecuatorial hasta los polos, pasando por todas las regionesnaturales de la tierra, que se suceden entre ambas regiones extremas.

















Planteamiento del problema
En la investigación para el desarrollo de una población. Es necesario describir las características climatológicas de cada región, como lluvias, vientos, calor, frio, nubosidad, etc. 
El Perú está localizado en la región tropical del globo; pero, debido a los vientos alisios, a lasurgencia de las aguas profundas del océano, a las corrientes marinas, a la Cordillera de los Andes, a la Hilea Amazónica, a la altitud y a la latitud, se engendran peculiaridades geográficas que han dado origen a ocho regiones naturales-tipo, algunas de las cuales se extienden en fajas sucesivas continuas o discontinuas, de sur a norte, de oeste a este y desde el nivel del mar hasta las cumbres nevadasde la Cadena de los Andes. Por este motivo se realizan estudios para conocer los climas que se encuentran en las ocho regiones naturales del Perú.

Antecedentes del problema
Los datos del clima Partiendo de la orilla del mar y trepando por el territorio hacia las cumbres nevadas, se suceden diversos climas .El Perú es un país de clima muy variado por la influencia de los fenómenos siguientes:
Lacordillera de los andes, La corriente oceánica peruana
El anticiclón del pacifico sur, La contracorriente oceánica ecuatorial
El anticiclón del atlántico sur, El ciclón ecuatorial.
Clasificación de los tipos de climas de las ocho regiones naturales del Perú

La Chala o costa
La Chala o costa está situada desde el litoral marino hasta los 500 metros m. La costa es la parte más poblada del Perú.Su recorrido es desde Tumbes hasta Tacna, resaltando Piura, Lima, Lambayeque, Ancash e Ica.

Clima:
El clima de la costa norte es semitropical, con presencia de lluvias y subtropical en el centro y sur del litoral. La presión atmosférica es casi constante en la zona, debido a la corriente peruana y a la cordillera Occidental, que además influyen en la temperatura, disminuyendo su valor. Latemperatura no suele bajar de los 12ºC, pero la sensación térmica es menor, debido a la humedad. En el verano, suelen alcanzarse los 30ºC. En la región central y sur de la costa del Perú se evidencian dos estaciones bien diferenciadas: el invierno, entre abril y octubre y el verano, entre noviembre y marzo. El norte de la costa, no se ve afectado por el efecto de las aguas frías, por lo que mantienetemperaturas cálidas durante todo el año, llegando a máximas de 35ºC en verano y con un período de lluvias que se extiende de noviembre a marzo.

La Yunga
La Yunga abarca entre los 500 y 2300 metros snm. La zona está cortada por valles y quebradas y por profundos cañones o pongos hacia la Amazonía.

Clima:
Es cálido-seco de la “Yunga”, con variaciones estacionales.Se subdivide en dos:
* Clima de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS