Trabajo

Páginas: 12 (2931 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2013
A chuco: A tuta, llevar a cuestas.
Aceite: Árbol cuyo látex es útil en medicina veterinaria.
Achicar: Atar un animal pegado a un palo.
Afilado: Encaminado; que sigue la pista; que ya cogió camino.
Afilar: Merodear el pez la carnada de un anzuelo.
Aguaitacaminos: Ave pequeña de caminos que canta de noche.
Aguajal: Pequeña corriente de agua entre los arbustos.
Enviada por  Eduardo.Alcaraván: Ave que con su grito delata al enemigo.
Altivo: Bravo; orgulloso; con señorío; salvaje.
Amorochao: Pegado a otro; uno junto a otro como gemelo, como pareja.
Andón: Caballo de paso suave pero no lento.
Angarilla: Aparejo de madera colocado a lado y lado (sobre el lomo) de la bestia para llevar carga.
Apechugao: Pechuguera; costipado; enfermo del pecho.
Araguaney: Árbol maderable de floramarilla; flor amarillo.
Araguato: Mono colorado y aullador.
Arrebiatar: Amarrar la soga o el rejo a la cola del caballo.
Arrecife: Material de sabana apto para adecuar caminos y vías en el llano que reemplaza la sub-base o recebo; su apariencia es de pizarras o pequeñas piedras de color rojizo.
Enviada por  Solino.
Atajo: Grupo de bestias, de caballos.
Atetar: Amamantar en madre ajena.
B - B- B - B
Baba: Cocodrilo, cachirre; babilla.
Bachaco: Hormiga arriera.
Bachaquero: Hormiguero.
Bajo: Parte de la sabana que se inunda.
Banco: Banqueta, parte de la sabana que no se inunda.
Baquiano: Baqueano; conocedor de la región; guía.
Barajuste: Estampida. Barajustar: Salir como alma que lleva el diablo.
Barbasco: Arbusto que crece cerca a los caños (quebradas) y que en época de veranoes comido por el ganado en ausencia de pastizales y que produce pérdida de oxígeno en la sangre del animal y ocasiona su posterior muerte.
Enviada por  Solino.
Barbear: Dominar el becerro por el hocico y la oreja hasta tumbarlo.
Barbilla: Pez pequeño y sin escamas.
Bastimento: Comida que generalmente se lleva en un viaje, avío, fiambre.
Baticola: Parte de la silla de montar que va a la coladel animal.
Bendito: Bendición; pedir el bendito es pedir la bendición.
Berraco: Animal entero, que no ha sido castrado.
Bicha: Cosa: páseme esa bicha.
Bicho: animal; otro nombre dado al ganado cuando está pequeño.
Bichuriaco: Animalejo, bicho.
Blanquito: Blanco, administrador, patrón.
Boleburro: Bobo, tonto.
Boliada: Ración de chimú.
Enviada por  Álvaro G.
Bongo: Embarcación hecha con eltronco de un árbol; canoa.
Enviada por  Eugenio Mascia
Borsalino: Sombrero fino de ala ancha.
Bosta: Boñiga de res.
Botalón: Poste en el centro del corral siempre con horqueta.
Bragao: De rasgos marcados de masculinidad, varonil.
Brisote: Viento fuerte.
Broche: Puerta de alambre y palos.
Broco: Campesino, criollo.
Bucare: Árbol.
¡ Arriba Llano ! 
C - C - C - C
Cabrestero: Persona queorienta una manada. Jinete que indica la ruta a seguir por parte del ganado.
Enviada por  José Luis Cárdenas.
Cachapiar: Alterar la marca, el hierro original del ganado.
Cachicamo: Armadillo, Gurre.
Cachilapero: Persona que roba ganado sin marcar, sea salvaje o no; abigeo. También se llama cachilapero a la persona que enamora a una mujer joven o que no ha tenido pretendientes.Cachilapo: Orejano; becerro (luego se hará una res adulta) que no tiene ninguna marca o hierro que lo identifique como propiedad de algún finquero o ganadero. Generalmente se quedan sin "contraherrar" porque se escapan de los potreros y se vuelven salvajes ("mañosos").
Cachirre: Babilla.
Cajeta: Cajita para guardar chimo (chimú) o las cerillas.
Calentura: Fiebre.
Calostros: Leche de la vaca recién parida.Calzar: Recalzar; arreglar cartuchos para la escopeta.
Cámara: Compañero; camarita.
Camasa: Totuma, vasija hecha del fruto del árbol de totumo utilizada para sacar agua o tomar cualquier bebida.
Enviada por  Alejandro y alpaes17.
Cambur: Banano.
Enviada por  Jorge E Rojas.
Campana: Vuelta que da el toro sobre su lomo cuando es tomado por la cola en el deporte del coleo.
Campanilla: Doble...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS