TRABAJO

Páginas: 13 (3084 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015




MATERIA:
ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PRODESOR:
MTRA. MARÍA ISABEL FLORES MORENO
TEMA:
ENSAYO SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA
LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
NOMBRE DEL ALUMNO:
CESAR DANIEL PÉREZ JIMÉNEZ
CUATRIMESTRE:
7º.
GRUPO:
A


TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. A 27 DE JULIO DEL 2014.



LA REFORMA ENERGÉTICA

La comisión federal de electricidad es una empresa mexicana que se dedicaa producir, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en nuestro país, aunque en teoría todos la conocemos no sabemos con exactitud su historia ni su modo de trabajo, así como la forma en que produce la energía que abastece a toda la república mexicana. En ocasiones nos dejamos influenciar por lo que otras personas nos dicen y hasta pensamos mal de dicha empresa, pero en verdad suforma de trabajo es otra, que a lo largo de este texto trataremos de abordar para tener una idea clara del trabajo que esta empresa realiza.

La CFE es una empresa que brinda energía eléctrica a todo el país con 178 centrales generadoras de tipos tales como son: termoeléctricas, hidroeléctricas, carboelectricas, geotermoelectricas, eoloelectricas y una nucleoeléctrica. Aunque todas sirven para laproducción pública y privada, 22 de estas fueron construidas con capital privado por parte de los Productores Independientes de Energía.

La demanda en el país ha llevado a la CFE a optimizar sus fuentes de energía pues así como en algunos lugares se transporta la energía a través de líneas transmisoras, en zonas rurales y en donde es más difícil llegar por las condiciones del terreno, se hallegado a implantar módulos solares debido a la distancia de las grandes urbes, esto nos demuestra la alta calidad que tiene esta industria y la infraestructura con la que cuenta, pues esta forme de generación estará en unos años como la de mayor aplicación en zonas alejadas.
La venta constituye un 99% al público y el 1% restante es exportado al extranjero, a diferencia de lo que pareciera, losingresos son en su mayoría por parte de las industrias. Tiene como compromiso ofrecer servicios de excelencia mediante altos índices de calidad en todos sus procesos así, están al nivel de las mejores empresas del mundo. 

A diferencia de lo que parece cumple con un 96% de los compromisos del servicio que brinda, y tiene un 4.79 de inconformidades por cada 1000 usuarios, esto nos demuestra que es unaempresa muy competitiva y con altos índices de calidad, y además trabaja con ISO 9001 que es un sistema estandarizado de trabajo muy específico y con alto nivel.

El nivel de tensión en los cables de transmisión también esta estandarizado y es de 400, 230 y 161 voltios y a finales de septiembre esta red era de 49510 km. Lo que nos habla muy bien de la competitividad de la empresa. 

México tiene unaoportunidad única para aprobar una reforma energética que siente las bases para la eficiencia y el crecimiento del sector, pero el tema energético despierta pasiones que dejan a un lado el debate objetivo e informado.
Por una parte, se encuentran los expertos en los asuntos técnicos que, con frecuencia, carecen de estrategias para comunicar ideas complejas de forma sencilla y, por la otra, existenun sinnúmero de mitos y lugares comunes en los que es fácil caer: desde quienes consideran que nuestra soberanía nacional reside en llevar a cabo todos los pasos de la cadena productiva, hasta quienes creen que ya no hay nada rescatable en Petróleos Mexicanos (Pemex).  

Y mientras el discurso gira siempre en torno a los mismos puntos, hay aspectos cruciales que deben ser mencionados. Lo primeroes que, mientras México sigue debatiendo qué quiere, el mundo ya se está transformando. El cambio más importante es la autosuficiencia energética que alcanzará en la próxima década Estados Unidos, a donde México exporta más del 80% del petróleo que produce. Por tanto, México no puede dejar de lado las proyecciones futuras, en aras de evitar quedarse solo con una —eventual— reforma anacrónica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS