Trabajo
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
Curso : TOPOGRAFIA II
Tema :
Profesor : Hugo Huapaya
Alumnos :2015-1
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN Pág. 03
OBJETIVOS Pág. 03
MEMORIA DESCRIPTIVA Pág. 04
Norte Magnético Pág.05
Clases de Azimuts Pág. 05
Azimut náutico Pág. 05Azimut por cuadrantes Pág. 05
Azimut astronómico Pág. 05
Pasos que se realizaron en el campoPág. 06
Personal empleado Pág. 07
Condiciones del trabajo Pág. 07
Equiposutilizados Pág. 08
Datos obtenidos Pág. 09
Datos obtenidos finalesPág. 10
Observaciones y conclusiones Pág. 11
Cálculos y Resultados Pág. 11INTRODUCCIÓN
Una de las aplicaciones más importantes de la topografía, es la obtención de azimuts respecto al norte magnético de un terreno y/o una obra de ingeniería. Generalmente, el azimut deuna línea es el ángulo horizontal medido en el sentido de las manecillas del reloj desde cualquier meridiano de referencia, a partir de 0° hasta 360° y no requieren de letras para identificar alcuadrante. Cada línea tiene dos azimuts, dependiendo de la posición en que se encuentre el observador.
Por ejemplo, si se tiene una línea AB, el azimut será directo, si se mide de A a B y, será inverso...
Regístrate para leer el documento completo.