trabajomercado

Páginas: 3 (577 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015
COLEGIO SAN FELIPE NERI




















TEMA: ECONOMIA DEL MERCADO EN COLOMBIA














PRESENTADO POR :


YHILAMR ANDRÉS SANCHÉZ







2015


INTRODUCCIÓN


En primera instancia laeconomía colombiana se caracteriza por que es la cuarta más grande de Latino América. En el 2012 se dio vigencia al tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia,teniendo de esta forma afinales del 2014 el país tendrá mas de 50 países de los cinco continentes. Colombia hace parte de grupos internacionales tales como:naciones unidas, fondo monetario internacional, el grupo banco mundial,banco interamericano de desarrollo, la organización mundial de comercio,esta ultima organización su principal objetivo es es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y losimportadores a llevar adelante sus actividades


DESARROLLO DEL TEMA


Un factor que está estimulando el crecimiento económico es la expansión del consumo de los hogares. A esto contribuyencircunstancias coyunturales propicias, así como transformaciones de mediano y largo plazo.

El incremento que se observa en las ventas del comercio, en particular de los grandes almacenes, es un indicador delcomportamiento del mercado interno. Es notorio el aumento de la demanda por bienes de consumo.

El crecimiento de la demanda interna se traduce en un impulso a la actividad industrial. La mayorutilización de la capacidad instalada y las decisiones empresariales debilitan el argumento de la desindustrialización que esgrimen los sectores proteccionistas.
se suma una alta tasa de inversión, términos deintercambio provechosos y el incremento reciente que ha tenido lugar en la creación de empleo en la cual la persona que trabaja contratado por una empresa a cambio de un salario o sueldo.

El mercadocolombiano,esta representado por un PIB (producto interno bruto) entre la relación de poder de compra,teniendo en cuenta de que Colombia es el cuarto en tamaño de América Latina

En algunos países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS