trabajos de estadistica
La distribución de frecuencias se refiere a la agrupación de datos en categorías o clases mutuamente excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría. Esto proporciona un valor a la agrupación de datos reflejados en una tabla. La distribución de frecuencias presenta las observaciones clasificadas de modo que se pueda ver el número existente en cada clase.
Unadistribución de frecuencia relativa describe los porcentajes del número total de observaciones correspondiente a cada categoría. Una distribución de frecuencia relativa no nos indica cuál es el número de observaciones en cada categoría, sino cuál es el porcentaje de observaciones en cada categoría, siendo esta la principal diferencia.
El objetivo esconstruir tablas, diagramas y graficas que muestren de una manera simple y rápida la concentración y distribución de los datos
Una distribución de frecuencia relativa convierte la frecuencia en un porcentaje.
OBJETIVOS
1-En un grupo de familias considerando el número de hijos se ha obtenido los siguientes valores:
2,0,2,4,4,6,6,4,6,7,4,4,7,4,2,0,4,6,7,7Construir una tabla con base en los siguientes datos. Calcular las columnas correspondientes a: ni, hi, Ni y Hi.
Yi
ni
hi
Ni
Hi
0
2
0,10
2
0,10
2
3
0,15
5
0,35
4
7
0,35
12
0,60
6
4
0,20
16
0,80
7
4
0,20
20
1,00
∑
20
1,00
-
-
Xi
fi
fi/n
Fi
Fi/n
Yi
ni
0
2
2
3
4
7
6
4
7
4
∑
20
promedio
4
2- De contestación a los siguientes puntos,señalando con una X si es cierto o falso.
a. H5=0,36 N4=30 n5=6 n=50
b. Para calcular las marcas de clase, se suma el límite inferior al superior del intervalo y se divide entre dos.
c. El número de accidentes según sus causas, es una variable discreta.
d. Si H6=0,7 y H4=0,3 un 40% de los valores de la variable es menor que Y6y mayor que Y4.
e. H5=1,10 H4=0,80 h5=0,30
f. La suma de las frecuencias absolutas es igual a I.
Solucion
a. Falso
b. Cierto
c. Falso
d. Cierto
e. Falso
f. falso
3- Reconstruya la siguiente distribución simétrica.
Yi
ni
Hi
10
6
0,12
20
-
0,32
30
-
-
40
-
-
50
-
-
Xi
fi
Fi/n
Solucion.
Yi
ni
Ni
hi
Hi
106
6
0,12
0,12
20
10
16
0,20
0,32
30
18
34
0,36
0,68
40
10
44
0,20
0,88
50
6
50
0,12
1,00
∑
50
-
1,00
-
Xi
fi
Fi
fi/n
Fi/n
hi = n2 = n (h2) = 50(0,20)=10
n= == 50
h2 = H2-H1
h2=0,32-0,12=0,20
f2=
4- se realiza un estudio en la ciudad de Guayaquil a 150 familias de clase media para conocer el tipo de aceite o manteca usa enla cocina. Los resultados son los siguientes: Maíz, 14 hogares; Soya, 65 hogares; Ajonjolí, 21 hogares, compran aceite al detal sin especificar tipo, 17 hogares; manteca de cerdo, 21 hogares; grasas de origen vegetal 6 hogares; Oliva, 13 hogares.
a. ¿Cuál es la población?
b. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?
c. ¿Qué carácter tiene la población?
d. ¿Cuál es la característica?
e. ¿Cuántas clasesde características tiene la distribución?
f. Construya una distribución de frecuencias en el mismo orden indicado.
g. ¿Cuál es la quinta clase?
h. ¿Cómo se explica que la suma de frecuencias sea superior al número de hogares?
Solucion
a. Hogares de clase media en la ciudad de Guayaquil
b. 150 hogares de clase media en esta ciudad
c. Atributo
d. Tipo de aceite y grasas usados en la cocinae. 7 clases
f. Habitos de consumo de aceites y grasas
g. Manteca de cerdo
h. Algunos hogares informaron que usaban mas de un tipo de aceite o grasa.
Tipo
No. De hogares
Aceite de Maíz
14
Aceite de soya
65
Aceite de ajonjolí
21
Aceite sin especificar
17
Manteca de cerdo
21
Grasas de origen vegetal
6
Aceite de oliva
13
5. una fábrica de gaseosas proyecta lanzar al...
Regístrate para leer el documento completo.