Trabajos De Historia

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
Guía de actividades: |
Civilización Romana |
|
|
Curso: 7ºA |
Nombre: Martin Castillo Villalobos |
05/11/2012 |
|

2.- Características Geográficas
1. Roma se ubica en el centro de la península itálica, la cual se ubica en el mar mediterráneo y este en el centro del mundo antiguo.
2. Italia esta rodeada por las aguas del mar Mediterráneo, el mar Tirreno y elmar Adriano.
3. Roma en sus inicios se ubico a orillas del rio Tiber.
4. Hacia el norte se encuentran los Alpes; que forman una barrera natural el cual contiene una serie de pasos que son utilizados como vía de comunicación.
5. A lo largo de la península se encuentra la cordillera los Apeninos que divide a Italia en una zona oriental y la otra occidental.
3.-Origen De Roma
Respecto alos orígenes de Roma se pueden establecer un origen dado por la mitología y uno “histórico”.
Mitología:
Según la mitología Roma fue fundada por Rómulo hijo del dios Marte y descendiente del héroe troyano Eneas, hijo de Venus. Rómulo había sido abandonado al nacer junto a su hermano Remo, arrojados al rio por su tío abuelo Amulio, quien había robado el trono de Alba Longa. A pesar de eso, losdioses protegieran a los niños, quienes fueron encontrados por una loba que los amanto y luego por un pastor y su esposa, quienes los criaron hasta edad adulta. Que es cuando se enteran de su pasado y cobran venganza contra de Amulio y le devuelven el trono a su abuelo Numitor. Tras aquel suceso decidieron fundar una ciudad, siguiendo los deseos de los dioses.
Historia:
Sin embargo desde elpunto de vista histórico, roma es el resultado de un lento proceso a raíz del establecimiento simultáneo de comunidades sabinas y latinas en las 7 colinas cercanas a la ribera del Tiber, algunas de ellas procedentes de los siglos XI- X a.C.
La unificación de estas comunidades en una sola ciudad se produce en forma gradual, ya hacia el siglo 8º se habla de una “Roma Quadratta” que seria el núcleomediante el cual se desarrollaría con posterioridad la ciudad de Roma.
4.-caracteristicas de la monarquía romana.
La monarquía es un periodo que comienza en el año 753 a.C, fecha en que se estableció que Rómulo fundo la ciudad de roma, hasta el año 510 a.C, fecha es que es expulsado el último de los reyes de Roma.
Su nombre se debe a que durante este periodo Roma fue gobernada por una serie dereyes (la tradición señala 7 reyes etruscos).Durante la monarquía se desarrollaron las primeras instituciones políticas y sociales de Roma, como las primeras obras públicas que fueron conformando la ciudad. De esta forma, el senado nace durante la monarquía, aunque con funciones limitadas, siendo solo un órgano consultivo de monarca. Paralela al senado existía una asamblea basada en curias(distritos) en las que participaban los ciudadanos de Roma.
5.-Nombra las características de las clases sociales de Roma (plebeyos, patricios y clientes).
Patricios: son desendientes de los habitantes y fundadores de Roma, forman el populus romanus. Era una clase poderosa,rica y cerrada.
Grandes terratenientes, podian participar en el gobierno, votando y ocupando cargos publicos o sacerdotales.Plebeyos: No pertenecen a populus romanus por no poseer un antepasado ilustre. Se dedicaban a l trabajo agricola, comercial e induastrial. No poseen fortuna ni tierras (extensas) no se pueden casar con miembros de los patricios, no possen derechos políticos: no participaban en cargos públicos, senatoriales ademas no pueden votar.
Clientes: Hombres libres que estan bajo la autoridad de unpatricio. Estan en una calidad inferior que el plebeyo, Hacian trabajos manuales, trabajaban las tierras de los patricios, ayudaba en la guerra, le debia fidelidad a ls Patricios, recibe de los Patricio alimentación, protección y defensa en los tribunales , eran considerados de la familia.
6.- Nombra las principales magistraturas romanas
Se llama magistratura romana a la dignidad, cargo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajos de historia
  • Trabajo de historia
  • Trabajo historia
  • trabajo de historia
  • trabajo historia
  • historia del trabajo
  • Trabajo de historia
  • Trabajo Historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS