trabajos de laboratorio

Páginas: 3 (681 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
Análisis para el queso

Determinación de proteínas

Método de Kjeldahl

1. Muestra: 5g en el tubo de digestión.
2. Reactivos para la digestión: para cada muestra agregar en el tubo dedigestión:
• 4g de sulfato de potasio (K2S04).
• 5mg de selenio (Se) en polvo.
, • 7ml de ácido sulfúrico (H2S04) de concentración 98%. i V 0 ,*1'lwo J .
• 5ml de peróxido de hidrógeno (H202)35% (130 yol).
3. Digestión: calentar por 30 minutos a 420°C.
4. Enfriar y diluir: dejar enfriar los tubos de digestión hasta los 50-60°C y agregar 25 mi de agua destilada libre de amonio.
5.Destilación: poner en posición en el evaporador un erlenmeyer conteniendo 25ml de ácido bórico al 4%. Posicionar en la unidad de vapor de destilación un tubo de digestión con una muestra digerida. Agregar50ml de hidróxido de sodio de concentración 35% por el dispositivo de dispersión. Continuar con la destilación hasta llegar a los 100ml de destilado.
6. Titulación: agregar una solución indicadora (10gotas) y titular con ácido clorhídrico (HCI) 0,2N.
25mg de N-NH4 requiere 8,92ml de ácido 0,2N (1ml de HCI 0,2N = 2,803mg N-NH4).
7. -CALCULO Y EXPRESIÓN DE RESULTADOS
14xNxVx100
% n = Hxcy- •
mx 1000
14xNxVx 100 x factor
% Proteína =
rnxIOOO
Donde:
V : 50 mL H2S04 0.1 N - gasto NaOH 0.1 N o gasto de HCI 0.1 N m : masa de la muestra, en gramos
factor: 6.25: para carne, pescado,huevo, leguminosas y proteínas en general 5.7 : para cereales y derivados de soya 6.38: leche 5.55: gelatina 5.95: arroz
Repetibilidad del método: La diferencia entre los resultados de dos determinacionesefectuadas una después de otra, por el mismo analista, no debe exceder 0.06 % de Nitrógeno o 0.38 % de proteína.
En la planilla de resultados se indicará:
método utilizado,
identificación de lamuestra,
peso de muestra, '
gastos de titulación, .-factor útil izado y
resultados obtenidos de la muestras en duplicado con 2 decimales.

Determinación de lípidos

Método de Gerber
Este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo laboratorio
  • Trabajo de laboratorio
  • Trabajo De Laboratorio
  • trabajo de laboratorio
  • trabajos de laboratorio
  • Trabajo de laboratorio
  • Trabajo de laboratorio
  • EL TRABAJO EN LABORATORIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS