trabajos escolares
CLASES DE PURIFICACION DEL AGUA
* FILTRO DE CARBON.-El agua pasa a columnas con Carbón Activado. El carbón activado da la característica, que elimina el cloro, sabores y olores característicos del agua de pozo , y una gran variedad de contaminantes químicos orgánicos categorizados como productos químicos dañinos de origen "moderno" tales como: pesticidas, herbicidas,etc.
*FILTRO DE ARENAS.- La función de este filtro es de detener las impurezas al agua al momento de pasar por las camas de arena y quitarle lo turbio al agua, estos filtros se regeneran periódicamente. Dándoles un retro lavado a presión, para ir desalojando las impurezas retenidas al momento de estar filtrando
* FILTRO PULIDOR.- La función de este filtro es de detener las impurezas pequeñas. Despuésde este paso se puede tener una agua brillante y cristalina.
* LUZ ULTRAVIOLETA.- anula la vida de las bacterias, gérmenes, virus, algas y esporas que vienen en el agua, mediante la luz ultravioleta, los microorganismos.
EL PROCESO DE POTABILIZACION DEL AGUA SE DIVIDE EN 8 PARTES
1. Río: El agua para potabilizar, es decir, para que sea apta para el consumo humano, puedeobtenerse de fuentes superficiales (ríos, lagos, diques) o fuentes subterráneas (aguas de perforación).
2. Toma: Aquí se capta el agua. En ella se encuentra un sistema de rejas y compuertas que retienen los materiales de gran tamaño (palos, maderas, plásticos, etc.) para evitar que entren al acueducto o canal abierto que conduce el agua hacia el establecimiento potabilizador.
3.Presedimentador: Aquí, el agua circula lentamente para que la arena y otros sólidos pesados en suspensión, caigan al fondo. El agua con menos material suspendido, pero todavía turbia, se desborda por la parte superior de las piletas y pasa a otra etapa.
4. Agregado de coagulantes: son, peso y son tratadas con productos químicos (cal y sulfato de aluminio) para que se agrupen en pequeñas pelotitas llamadasflóculos.
5. Floculador: En este equipo el agua cambia de velocidad y se agita con paletas o canales en forma de serpentín que permite que los flóculos pequeños se mezclen y formen flóculos más grandes y pesados.
6. Sedimentador: Estas grandes piletas permiten que los flóculos, ya grandes, caigan al fondo por su propio peso. En el tramo final de las piletas hay vertederos que toman las capassuperiores de agua más clara y la envían al siguiente equipo.
7. Filtro: Todo lo que no precipitó en el sedimentador es retenido en el filtro. Los filtros son piletas con un manto de arena y piedritas que retienen partículas, microorganismos y flóculos que no precipitaron en el sedimentador. El agua entra por encima del filtro y por efecto de su peso, cae por el manto filtrante hacia abajo. Elagua clara que sale es enviada mediante cañerías a la etapa de desinfección.
8. Reserva y desinfección: En un gran tanque el agua limpia se acumula y desinfecta para ser distribuida a los usuarios. La desinfección se hace con cloro, que es un gas que elimina todas las bacterias que aún quedan
DEFINICION DE LOS TIPOS DE AGUAS
*Agua Potable.- Sedenomina agua potable o agua para consumo humano, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales.
*Agua Dura.- dureza del agua se expresa normalmente como cantidad equivalentede carbonato de calcio (aunque propiamente esta sal no se encuentre en el agua) y se calcula, genéricamente, a partir de la suma de las concentraciones de calcio y magnesio existentes (miligramos) por cada litro de agua; que puede ser expresado en concentraciones de [[CaCO3]].
*Agua Negra.-El término aguas negras también es equivalente debido a la coloración oscura que presentan. La composición y...
Regístrate para leer el documento completo.