trabajos escolares

Páginas: 13 (3005 palabras) Publicado: 28 de junio de 2014
el Lento
de las
ENERGÍA

renov
No hay ninguna razón para esperar una transición rápida hacia un

66  INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, marzo 2014

ascenso

ables
modelo energético basado en alternativas a los combustibles fósiles
Vaclav Smil
Marzo 2014, InvestigacionyCiencia.es  67

Vaclav Smiles profesor emérito de la Universidad

de Manitoba y autor de más de treinta libros sobreenergía y medioambiente.

Así pensaba en 1976 Amory Lovins, conocido defensor de las energías alternativas. Para el año 2000, auguraba Lovins, el 33 por ciento de la energía de
EE.UU. procedería de una multitud de pequeñas fuentes no perecederas y
descentralizadas. Decenios más tarde, en julio de 2008, Al Gore proclamaba que refundar el suministro eléctrico de EE.UU. en diez años era «factible,asequible y transformativo». Poco después, Mark Jacobson y Mark Delucchi
proponían desde estas páginas un plan para reconvertir el sistema energético mundial en solo dos décadas [véase «Energía sostenible: Objetivo 2030»,
por M. Jacobson y M. Delucchi; Investigación y Ciencia, enero de 2010].

EN SÍNTESIS

Cada una de las grandestransiciones energéticas
mundiales —de la madera al carbóny de este al
petróleo— ha necesitado entre 50 y 60 años. Se
prevé que la actual mudanza hacia el gas natural
también se demore varios decenios.

68  INVESTIGACIÓN Y CIENCIA, marzo 2014

Nada indicaque la transición a las renovables vaya
a ser más rápida. Las alternativas «antiguas», como
la hidroeléctrica, ya no dan más de sí. Y la eólica,
la solar o los biocombustibles apenas cubren unporcentaje ínfimo de la demanda.

Con todo,algunas políticas podrían facilitar el cambio. Entre ellas, no subvencionar técnicas cortoplacistas, asegurar que los precios reflejen los costes
ambientales y sanitarios, y mejorar la eficiencia
energética.

páginas anteriores: OLI KELLETT, G etty Images (  aneles solares ; MARTIN SOEBY,  allery Stock (turbina)
p
)
G

Las fuentesrenovables de
energía podrían
conquistar el
mundo en un
solo asalto.

t r a n s i c i o n e s pa s a da s

Abrirse hueco en el mercado energético
50 por ciento, ascendió a un ritmo casi idéntico. El gas natural, probable sucesor del petróleo, procede aún con mayor
lentitud. Hoy, las energías renovables «modernas» (eólica,
solar, geotérmica y biocombustibles) apenas dan cuenta de
un 3,4por ciento de la producción mundial.

En los últimos dos siglos, cada fuente energética que ha
alcanzado una posición de dominio ha necesitado entre 50 y
60 años para lograrlo. El carbón, que desplazó a la madera,
tardó desde 1840 hasta 1900 en pasar del 5 al 50 por ciento
del suministro mundial. El petróleo, que aún no ha llegado al

Carbón

Petróleo

Gas natural

Renovablesmodernas

50

Porcentaje sobre el suministro mundial

40
33

25
20
15
10
5
0

1840

10

20

30

40

50

60

0

10

20

30

40

50

1915

60

0

1930

10

20

30

40

50

60

0

10

20

30

40

50

60

2012

fuentes: BP Statistical Review of World Energy; comisión estadística de las naciones unidas

Años transcurridos desdeque la fuente comenzó a aportar el 5 por ciento de la demanda global

Pero, entre 1990 y 2012, la fracción de la energía mundial obtenida a partir de combustibles fósiles apenas descendió del 88 al
87 por ciento. En 2011, las renovables contribuían con menos del
10 por ciento al abastecimiento de EE.UU., la mayoría mediante
técnicas «viejas», como la hidroeléctrica o la quema de restosmadereros. Tras más de 20 años de generosas subvenciones, las
nuevas fuentes, como la eólica y la solar, y los biocombustibles
modernos, como el etanol de maíz, solo cubren el 3,35 por ciento
del suministro energético del país.
Esa lentitud no debería sorprender a nadie. Tanto en EE.UU.
como en el resto del mundo, cada vez que un combustible ha sido
reemplazado por otro, el proceso ha durado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajos Escolares
  • trabajos escolares
  • trabajos escolares
  • Trabajos escolares
  • Trabajos Escolares
  • trabajos escolares
  • Mis trabajos escolares
  • Trabajos escolares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS