Trabajos variados
Olvidar es una acción involuntaria que consiste en dejar de recordar, o de guardar en la memoria, información adquirida. A menudo el olvido seproduce por el "aprendizaje interferente", que es el aprendizaje que sustituye a un recuerdo no consolidado en la memoria, y lo "desaparece" de la conciencia.Debemos recordar que uno recuerda que ha olvidado algo, es decir que sabe que tenía un conocimiento que ya no está allí, por lo tanto los recuerdos olvidados nodesaparecen, sino que son sepultados en el inconsciente.
Fuera del olvido normal (por aprendizaje interferente), existen otros tres tipos de olvido, que sepueden clasificar en otros 3 grandes grupos (serían cuatro con el olvido normal): olvido traumático, psicológico y fisiológico. El olvido traumático es amnesiacausada por golpes en la cabeza, que pueden generar amnesias de distintos tipos.
El olvido psicológico, vendría a ser el olvido que es causado por una alteracióndel funcionamiento psíquico normal. Ejemplo: una enfermedad psicológica, hipnosis, etc. Es el olvido que puede tener una persona que padece de esquizofrenia, oel de alguien que no recuerda lo sucedido durante una sesión de hipnosis. El olvido fisiológico es causado por problemas en el desarrollo de ciertas partes delcerebro o sistema nervioso,
Existe también el olvido causado por el uso de psicotrópicos (sustancias que alteran el funcionamiento normal del cerebro), peroeste no es natural, y no entra en los 4 grandes tipos de olvido. Una persona bajo los efectos de ciertos fármacos puede no ser capaz de recordar algunos eventos.
Regístrate para leer el documento completo.