trabajos
terrestre donde el aire, el agua y el
suelo interactúan recíprocamente
con ayuda de la energía. Es la parte
de la tierra donde hay vida, espacio
lleno de materiales que se mueven
en ciclos impulsados por la energía
solar.
El ecosistema es el conjunto de especies de un
área determinada que interactúan entre ellas y
con su ambiente abiótico;mediante procesos
como la depredación, el parasitismo, la
competencia y la simbiosis, y con su ambiente al
desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de
energía y de nutrientes. Las especies del
ecosistema, incluyendo bacterias, hongos,
plantas y animales dependen unas de otras. Las
relaciones entre las especies y su medio, resultan
en el flujo de materia y energía del ecosistema.
SelvasTropicales
•
•
•
•
•
•
Son los biomas mas productivos de
la Tierra y los de mayor
biodiversidad
Temperatura media anuales de 25ºC, abundantes
precipitaciones hasta 4.500 mm por año.
Proporciona agua y sales minerales.
Permanece húmedo, ya que el follaje espeso absorbe
casi toda la luz y no permite el paso de los rayos
solares hacia el interior.
La selva virgen se ubica enAmérica Central y del Sur,
África Central y en Malasia e Indonesia.
Vegetación arbórea y epífita.
Los animales viven en los distintos estratos,
adaptados a sus características.
Bosques
• La vegetación predominante es la arbórea,
aunque también hay herbácea.
• Existe el bosque caducifolio y el de coníferas.
• La temperatura es de 23ºC, precipitaciones
anuales de 1.000 mm.
• Eldesarrollo de vegetación arbustiva y
herbácea en este bioma se ve facilitado por la
caída de las hojas en invierno.
• Diversidad de especies animales: aves,
roedores, ciervos, jabalí y osos.
• Los bosques sirven como medio de contención
y regulación de los caudales de aguas,
conservan la calidad de los suelos y los
protegen de al erosión.
• Se ubica en América del norte, Europa y la
regiónoriental de Asia y América del sur.
Alternancia
de una
estación
húmeda y
seca
Se encuentran en
extensas regiones
de África,
Australia, Asia y
América del Sur
Predomina
la
vegetación
herbácea
La
Sabana
La estación seca
es muy árida,
que facilita la
propagación de
incendios
No carecen
de arboles,
estos
aparecen
dispersos
El suelo es
arcilloso e
impermeableEn América
existen: los
cerrados, el
chaco y los llanos
Las praderas
Vegetación herbácea
En América del Norte
desde el Rio Misisipi al
este y los Grandes Lagos al nordeste hasta las
montañas Rocosas en el oeste.
América del Sur
Sur de Brasil, Uruguay y el
centro-este de Argentina.
Suelos fértiles.
Estos pastos naturales se explota para la agricultura y
la ganadería. La temperatura es de 20ºC y las precipitaciones llegan
a los 600 mm.
En las zonas mas húmedas abundan las hierbas altas.
Las plantas se adaptan al clima, de manera que
algunas crecen en la estación cálida y otras en otoño y
en primavera
o Suele definirse como un desierto frío
o Se encuentra alejado del mar
o El clima es árido con temperaturas extremas: la
media anual es de -12°C
oPrecipitaciones llegan a 250 mm anual
Estepas
o Suelos ricos en minerales pero poca materia
orgánica
o Los suelos presentan distintas tonalidades
o Vegetación xerófila y herbácea con arbustos
aislados
o Animales se adaptan a los veranos calurosos y a los
inviernos fríos y secos
Desiertos
Mas del 14% de la superficie del planeta esta ocupada por
desiertos.
La temperaturamedia anual es de 30ºC y las precipitaciones
no llegan a los 250 mm.
Después de una lluvia repentina, una superficie arenosa se
puede poblar de plantas, flores y pequeños animales.
La vegetación dominante es herbácea y de carácter xerófilo.
Alejados del mar.
También aportan sequedad las corrientes formando
desiertos de franja, como el de Atacama, en Chile.
Presentan oasis, una...
Regístrate para leer el documento completo.