Trabajos
Ponente: Alan Carrasco Dávila.
RESUMEN.
En esta oportunidad, se desarrollan algunos aspectos básicos para poder entender el problema más denigrante de la sociedad, es decir, la pobreza,éste mal que aqueja a millones de seres humanos en el planeta y que azota a nuestra querida región latinoamericana, donde los gobernantes, pese a todos sus intentos, en lugar de reducir los niveles depobreza en la sociedad, por desgracia se ha incrementado, la pobreza trae consigo a la desigualdad social, la desnutrición, el analfabetismo, la migración, es caldo de cultivo para el narcotráfico yuna precaria salud, por ello, decidí tocar el interesante y revelador tema de la pobreza, porque para aspirar a salir de ella, primeramente debemos recordar lo que viven millones de personas, y una vezcomprendidas las causas y factores que llevaron a esta ausencia de recursos y oportunidades, podamos ofrecer algunas soluciones reales para cuando menos minimizar sus efectos en la sociedad.PALABRAS CLAVE.
Pobreza. Gobernantes. Familia. Economistas. Pobres. Miseria. Migración. Guerras. Analfabetismo. Problemas climáticos.
Este texto fue presentado como ponencia al
SEGUNDO ENCUENTROINTERNACIONAL SOBRE
Pobreza, desigualdad y convergencia
del 6 al 24 de marzo de 2006
Esta página muestra parte del texto de la ponencia, pero carece de las tablas o imágenes o fórmulas o notas quepudiera haber en el texto original.
Pulsando aquí puede solicitar que le enviemos el Informe Completo y Actas Oficiales en CD-ROM
que incluye todos los debates en los foros, la lista departicipantes, con indicación de sus centros de trabajo y los documentos que se presentaron en el Exhibidor del Encuentro.
Si usted participó en este Encuentro, le enviaremos a la vez su certificado en papeloficial.
Vea aquí los resúmenes de otros Encuentros Internacionales como éste
VEA AQUÍ LOS PRÓXIMOS ENCUENTROS CONVOCADOS
INTRODUCCIÓN.
Lograr comprender a la pobreza, adentrarnos en su...
Regístrate para leer el documento completo.