trabajos

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
Quetzaltenango, mayo de 2013.

ESTRÉS POST TERREMOTO (TERREMOTO EN SAN MARCOS, GUATEMALA. 7 DE NOVIEMBRE 2012)
















Recientemente, algunos departamentos de Guatemala, entre los más dañados San Marcos, fueron afectados por el Terremoto ocurrido el 7 de noviembre de 2012, un terremoto de 7.2 sobre la escala de Richter, el cual causo daños en lainfraestructura, pero también daños psicológicos en la población, que se quedo sufriendo un estrés post terremoto, el cual hasta la fecha se hace evidente al momento de un sismo telúrico.
Los diferentes fenómenos naturales que afectan el planeta Tierra, son algunos en gran medida, destructores, hacen daño, tanto infraestructural como emocionalmente a la personas que los viven.
La vivencia de unTerremoto que causa daños en la infraestructura, pérdidas humanas, pérdidas materiales; es un suceso que provoca diferentes problemas en las personas. Estos problemas pueden ser, emocionales, económicos, infraestructurales. El simple hecho de no poder hacer nada para rescatar a los familiares, los objetos, las casas; hace que la persona se sienta estresada, impotente y por lo tanto sufra dañospsicológicos que pueden acarrear problemas posteriores.
El proceso de duelo después de un Terremoto, es un proceso que puede tardar desde días, hasta meses. Ya que la mente procesa la información y libera hormonas que son como el reflejo proveniente del estímulo recibido, la recuperación es dolorosa y tardada en la mayoría de los casos.
El estrés post terremoto es un problema difícil desuperar, mas cuando el suceso ha ocasionado daños irreversibles en la población.
Las personas afectadas por un terremoto, suelen presentar baja autoestima, miedo, temor a estar solo, temor a salir solo, ansiedad, depresión, entre otros síntomas que los hacen sentirse mal. Además, si las personas perdieron familiares, casas o pertenencias, existe duelo, también se sienten impotentes con el solopensar en lo afectada que se ve su economía.
Ciertas veces es necesario desalojar a las personas de las viviendas que se han dañado a consecuencia del terremoto, y llevarlas a un albergue, sitio en donde se pueden sentir en confianza por un momento, pero esto los hace sentir mas dolor, tanto por pensar en las pérdidas humanas como por las pérdidas materiales.
Es evidente que cuando las personasatraviesan por un terremoto, hay que brindarles ayuda profesional, para que puedan sobrellevar el suceso, para que puedan sobreponerse de los problemas que esto les ha ocasionado.
Durante el terremoto del 7 de noviembre, la ayuda se hizo notar en corto tiempo, las ambulancias de primeros auxilios se hicieron presentes a los lugares en donde se necesitaba, el Gobierno de la Republica se hizopresente para brindar ayuda a la población. La noticia corrió luego por lo que también la ayuda internacional se hizo presente para apoyar a todas las personas que mas lo necesitaban. Lo importante era rescatar a las personas con vida, y mantener bien a la población.
Desde el momento del terremoto hasta la fecha, se ha contado con ayuda hacia las personas afectadas, tanto infraestructural,psicológica como económicamente.
Aunque ante esta situación, es importante hacer notar que aunque no se cuenta con los recursos necesarios para afrontar un fenómeno natural como lo es un Terremoto, ni con un plan de contingencia que ayude a salir luego de la mala situación en la que dejan dichos fenómenos; la forma en que respondió el Gobierno, en que respondieron los mismos compatriotas, y los paísesvecinos e internacionales fue y sigue siendo de gran ayuda para levantarnos nuevamente como conciudadanos, como hermanos marquenses y guatemaltecos.





El apoyo que los profesionales brindan es importante, tanto psicológico, moral como económico; como también lo es el apoyo que brindan los vecinos, compañeros de trabajo, compañeros de estudios; porque es importante hacer sentir a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS