Trabajos
La justicia es aquel conjunto de normas y reglas que permiten regular las conductas entre las personas, permitiendo, avalando, prohibiendo y limitando ciertas conductas oacciones en el actuar humano o con las instituciones, sin embargo, es a partir de las ciencias del derecho, que resulta bastante complejo lograr una definición única en torno a este concepto, ya queesta depende de múltiples factores, además, existen tantas definiciones como autores, ya que la justicia depende de un contexto en particular, donde se desarrollan experiencias, circunstancias ysituaciones bastante diversas, sin embargo, cada una de estas definiciones hace que salgan a la luz valores como la libertad, la verdad, la paz y la democracia
2) ASPECTOS LEGALES Y JUSTICIA?
Esteconjunto de reglas tiene un fundamento cultural y en la mayoría de las sociedades modernas un fundamento formal
El fundamento cultural se basa en un consenso amplio en los individuos de unasociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de como deben organizarse las relaciones entre personas. Se supone que en toda sociedad humana, la mayoría de sus miembros tienen unaconcepción de lo justo, y se considera una virtud social el actuar de acuerdo con esa concepción.
El fundamento formal es el codificado formalmente en varias disposiciones escritas, que son aplicadas porjueces y personas especialmente designadas, que tratan de ser imparciales con respecto a los miembros e instituciones de la sociedad y los conflictos que aparezcan en sus relaciones
3) TIPOS DEJUSTICIA ¿
Justicia conmutativa
Es una de las formas de la justicia para Aristóteles y Tomas de Aquino. Para el primero, se trata de la justicia particular que ordena los intercambios según elprincipio de igualdad aritmética entre personas que son consideradas iguales.
Es la igualdad o equilibrio en el intercambio de bienes entre individuo.
Justicia distributiva
Un primer principio...
Regístrate para leer el documento completo.