trabajos
Es cualquier sustancia que una vez introducida en el organismo a través de diferentes vías (esnifada, fumada. Inyectada o tragada) , tiene la capacidad de alterar o modificar las funciones corporales, las sensaciones, el estado de ánimo, o las percepciones sensoriales.
Para determinar los efectos que pueden producir las drogas, hay que considerar en primer lugar losprincipios activos que las componen, pero también las experiencias y los efectos son diferentes en las personas dependiendo de distintas circunstancias como por ejemplo:
La composición y riqueza del producto
Las características fisiológicas del consumidor.
Las expectativas del consumo de la droga (lo que le han dicho que produce y por tanto espera al tomarla)
Experiencias previas con ladroga en cuestión
La frecuencia de uso
PORQUÉ LOS JÓVENES TOMAN DROGAS
Sin ánimo de generalizar, se puede entresacar las motivaciones más frecuentes: probar lo que se siente, animarse y divertirse, apurar al máximo el tiempo de diversión relacionarse mejor con los demás, sentirse mayor, olvidar problemas, superar la angustia...
Además al consumo de drogas ilegales, como por ejemplo laspastillas, se le atribuyen otros significados como rebelión, saltarse las normas, superioridad modernidad o probar lo desconocido.
Una motivación muy frecuente, es el deseo de integrarse en un grupo de moda que entiende el uso de las drogas como factor de identificación. Un ejemplo son los bakalas, donde los más extremos no entienden la diversión sin haber ingerido ninguna de estas pastillas yacompañarlas con una copa para aumentar sus efectos y así aguantar hasta que el cuerpo aguante.
CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS EN LA SALUD DE ESTAS DROGAS
- ANFETAMINAS: Tipo de fármacos que crean energía y resistencia física, insomnio y pérdida de apetito. La dependencia (cantidad de droga que necesita el organismo para funcionar con normalidad) se adquiere en poco tiempo.
Consecuencias: el síndrome deabstinencia (conjunto de síntomas que aparecen al interrumpir o disminuir bruscamente el consumo) provoca depresiones.
Su consumo abusivo también en el plano psicológico causa ansiedad, adormecimiento, psicosis (temores infundados), paranoias (delirios de persecución) y trastornos violentos acompañados de voces inexistentes.
En el plano físico causan presión alta, dolor de pecho, latidosirregulares que pueden desembocar en un derrame cerebral, angina de pecho o incluso un ataque cardíaco.
- ALUCINÓGENOS O LSD: Son conocidos popularmente como “ácidos o tripis”. Son los estimulantes más fuertes del Sistema Nervioso Central. Se obtienen de un hongo parásito del centeno al que se le añaden sustancias químicas incompatibles con la salud.
Sus principales funciones son: alucinaciones mayoragudeza sensorial, cuerpo más ligero, pesado o deformado, alteración del humor bien hacia la euforia o alegría o bien hacia angustia o terror (esto es lo que se denomina “un mal viaje”)
Consecuencias: En el plano psicológico, el consumo a largo plazo puede producir delirios de persecución, trastornos en el aprendizaje, alteraciones de la memoria y alucinaciones entre otros.
Dentro del planofísico pueden causar un aumento de la temperatura corporal y un aumento de la presión sanguínea.
En personas sensibles a algunos de sus componentes se pueden desarrollar estos síntomas sin necesidad de que consuman prolongadamente.
Además los efectos pueden reproducirse sin necesidad de que el individuo consuma prolongadamente.
- DROGAS DE SÍNTESIS: Son las sustancias estupefacientes de laboratoriopor excelencia.
Generalmente están compuestas por un derivado de la metanfetamina, pero en la mayoría de los casos se desconoce su composición, aunque se ha llegado a constatar que algunas de ellas llevaban paracetamol en un afán de crear un falso estado de relajación en el individuo, que no de excitación que es la meta buscada en la mayoría de los casos.
Sus efectos son parecidos a los...
Regístrate para leer el documento completo.