trabajos
1. Según la lectura, determine la utilidad de los sistemas electorales en el estado social de derecho
2. ¿Cuál cree Ud. Que sea el sistema electoral más adecuado para una correcta elección?
RTA: desde mi punto de vista, el sistema electoral más apropiado es el “Sistema electoral de mayorías” puesto que los votos irán dirigidos a lospostulados y no a un grupo en general, generando un favoritismo que beneficia al representante del partido político.
3. Considera Ud. Que los partidos políticos son importantes en la democracia? Motive su respuesta
RTA: Si, pero muy pocos, ya que una gran cantidad de partidos políticos provocan discordia entre ellos mismos, lo que genera un desacuerdo y confunden a la gente. Es por ello que lospartidos políticos deben ser controlados, y se debería establecer un número determinado de partidos políticos, ya que muchos tienen una ideología diferente a la del otro partido político.
4. De acuerdo a la lectura realizada, considera Ud. que se están desarrollando correctamente las funciones de los partidos políticos?
RTA: en Colombia no, ya que muchas de esas funciones no se están realizando, entreellas encontramos el mal uso de los dineros, la poca incentivación a la educación, no es muy amena el dialogo entre el gobierno y los gobernados.
5. Investigue que grupos de presión existe en nuestro país
RTA: En Colombia podemos encontrar el las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), el ELN (Ejército de Liberación Nacional), los paramilitares, y narcotraficantes.
. De acuerdo a lalectura realizada, considera Ud. que se están desarrollando correctamente las funciones de los partidos políticos?
RTA: en Colombia no, ya que muchas de esas funciones no se están realizando, entre ellas encontramos el mal uso de los dineros, la poca incentivación a la educación, no es muy amena el dialogo entre el gobierno y los gobernados.
5. Investigue que grupos de presión existe en nuestropaís
RTA: En Colombia podemos encontrar el las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), el ELN (Ejército de Liberación Nacional), los paramilitares, y narcotraficantes.
. De acuerdo a la lectura realizada, considera Ud. que se están desarrollando correctamente las funciones de los partidos políticos?
RTA: en Colombia no, ya que muchas de esas funciones no se están realizando, entreellas encontramos el mal uso de los dineros, la poca incentivación a la educación, no es muy amena el dialogo entre el gobierno y los gobernados.
5. Investigue que grupos de presión existe en nuestro país
RTA: En Colombia podemos encontrar el las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), el ELN (Ejército de Liberación Nacional), los paramilitares, y narcotraficantes.. De acuerdo a lalectura realizada, considera Ud. que se están desarrollando correctamente las funciones de los partidos políticos?
RTA: en Colombia no, ya que muchas de esas funciones no se están realizando, entre ellas encontramos el mal uso de los dineros, la poca incentivación a la educación, no es muy amena el dialogo entre el gobierno y los gobernados.
5. Investigue que grupos de presión existe en nuestropaís
RTA: En Colombia podemos encontrar el las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), el ELN (Ejército de Liberación Nacional), los paramilitares, y narcotraficantes.. De acuerdo a la lectura realizada, considera Ud. que se están desarrollando correctamente las funciones de los partidos políticos?
RTA: en Colombia no, ya que muchas de esas funciones no se están realizando, entreellas encontramos el mal uso de los dineros, la poca incentivación a la educación, no es muy amena el dialogo entre el gobierno y los gobernados.
5. Investigue que grupos de presión existe en nuestro país
RTA: En Colombia podemos encontrar el las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), el ELN (Ejército de Liberación Nacional), los paramilitares, y narcotraficantes.. De acuerdo a la...
Regístrate para leer el documento completo.