Trabajos
Lograr que el niño y la niña juegue con todo su cuerpo, y que atravez del juego explore, manipule, construya y resuelva situaciones, integrándose con el mundo que lo rodea, paraque de esta forma el niño valla organizando su esquema corporal, ya que es la base para la estructuración de la personalidad.
OBJETIVO ESPECIFICO
- Promover diferentes juegos didácticos paraobservar el desarrollo afectivo y emocional del niño y la niña en edad de preescolar, basándose en diferentes técnicas, formas y figuras que alcancen un buen desarrollo de la psicomotricidad.
-Sensibilizar la importancia que tiene el juego en los primeros años de vida, ya que esto permite que los niños exporen y se enriquezcan en todas sus dimensiones.
JUSTIFICACION
En este trabajo vemos comola educación psicomotriz asegura en el niño un desarrollo armonioso de su personalidad, teniendo presente que este se relaciona con el mundo atravez de su cuerpo y que el cuerpo a su vez constituye elelemento indispensable para la organización de todo su aprendizaje, por ello la educación psicomotriz se debe empezar desde el mismo momento del nacimiento, y durante toda la infancia ya que es deútil importancia en cualquier etapa de la vida.
CONCLUSIÓN
En conclusión podemos decir que en el desarrollo de la psicomotricidad:
- se pueden producir perturbaciones que pueden ser objeto deuna consulta, intervención o terapia psicomotriz.
- tiene su núcleo de desarrollo en el cuerpo y en el conocimiento que se produce a partir de él. El desarrollo psicomotor nos posibilita alcanzarniveles de simbolización y representación que tienen su máximo exponente en la elaboración de la propia imagen, la comprensión del mundo, el establecimiento de la comunicación, y la relación con losdemás,
- La psicomotricidad puede aplicarse como instrumento educativo para conducir al niño hacia la autonomía y la formación de su personalidad a través de un proceso ordenado de consecuciones de...
Regístrate para leer el documento completo.