EL MERCADO DEL JUEGO ONLINE EN ESPAÑA La nueva Ley del Juego que ha entrado en vigor en junio de 2012 ha permitido un mayor control del Estado sobre las empresas que actúan en España con el juego. La última legislación que había al respecto databa de 1977 y sólo trataba sobre actividades como las loterías, casino y bingos y estaba completamente desactualizada con respecto a las casas que trabajan con el juego por internet. Por fin, el panorama legislativo español se va a poner a la altura de la realidad que dejaba en una situación de “alegalidad”, (situaciones no definidas por la legalidad) a las casas de apuestas online. En España, se calcula que el mercado de apuestas deportivas online mueve unos 30.000 millones de euros al año y no están controlados por el fisco español. Así que el principal objetivo de esta Ley es que las empresas que trabajen en España, se registren en este país y tengan que operar y facturar desde aquí y no desde paraísos fiscales como Luxemburgo, Gibraltar o Suiza a la hora de efectuar los pagos y los reintegros. Los que se pretende es que todas las empresas tengan un dominio “.es” y que cumplan una serie de normas que, de otro modo, eran muy difíciles de obligarles a cumplir. Hay multitud de medidas que se toman al respecto y en todas, se beneficia al apostante, al que se le va a dar mayor seguridad porque estas empresas estarán más controladas y los pagos, no sólo serán más seguros si no que, además, serán más rápidos, (no es lo mismo que una empresa que trabaja desde Ginebra o Luxemburgo haga una transferencia que se haga desde Madrid o cualquier capital española). La redacción del texto ya está en marcha y ahora sólo falta la tramitación y aprobación a través del Senado, (el órgano que legisla en España). La formulación de la nueva Ley, dejará que todas las empresas que operen en España y desde España dejen de ser “alegales” y pasen a ser completamente legales. Todas tendrán que tener una licencia. Con esta licencia, se pretende atajar el fraude y frenar el blanqueo de capitales. Para poder operar en España, las webs de apuestas deportivas y “los medios electrónicos informáticos, telemáticos e interactivos”, van a tener que solicitar y que se les sea concedida una licencia de juego para poder operar en España. El primer cambio, como avanzábamos, lo veremos en el dominio. Las empresas que hayan obtenido su licencia, para operar en España tendrán que hacerlo desde el dominio “.es”, aunque puedan utilizarse la entrada “.com”. Esto va a permitir un mayor control por parte de las autoridades españolas, van a evitar que se puedan trabajar con clientes españoles desde el extranjero y podrán controlar los ingresos y los correspondientes impuestos. La publicidad será una de los principales reclamos que también esté más controlado. Las grandes plataformas de juegos online van a tener prohibida la publicidad en cualquier tipo de formato en España, esto implicará a grandes equipos de las competiciones españolas puedan perder sus principales patrocinadores, aunque muchos de ellos ya han anunciado que aceptan la nueva legislación y seguirán operando desde España. Hablamos de Bwin, patrocinador principal del Real Madrid, Unibet, (que lo fue la temporada pasada del Valencia CF), 888.com que lo fue del Sevilla, Interapuestas, (ex patrocinador del Espanyol), y así un largo etcétera.
Otra de las principales batallas de la Nueva Ley del Juego y de las Apuestas Deportivas en España es la lucha contra la ludopatía y la prohibición para los menores de edad. El control va a ser muy riguroso y estricto para la tramitación de cuentas, tarjetas con las que se ingresan y se reintegra el dinero y los clientes que piden voluntariamente la ...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.