trabajos
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Nuevas Profesiones
Metodología de la Investigación
DESARROLLO DEL PROCESO CREATIVO APLICADO A UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA.
Presentado Por:
Moreno, Ana María
Tutor:
Felipe Figueroa
INTRODUCCION
En el presente trabajo les hablo un poco sobre loque es el proceso creativo, su función y que desempeño tendrá a futuro, Tomando en cuenta las bases legales, marco referencial, y marco metodológico. Actualmente se considera que todos los individuos se encuentran en posesión de los rasgos característicos de la creatividad.
Todos somos en principio creativos, pero esta cualidad se ve disminuida en un medio social muy crítico. Lo que no es fruto dela naturaleza, es producto de la acción transformadora del hombre, por lo tanto, nuestra evolución se debe en gran parte a los procesos creativos de millones de personas.
CAPITULO I
Contextualización del problema
El proceso creativo ha sido reducido por los psicólogos a cinco puntos más o menos fundamentales.
1) Sentido: Conocimiento de un problema
2)Preparación: La reunión de los datos pertinentes del problema
3) Incubación: Elaboración de los datos
4) Iluminación: Reconocimiento de la solución posible
5) Verificación. Comprobación de las soluciones propuestas.
Indudablemente existen muchísimos puntos de síntesis creativa, pero nos hemos limitado a la exposición concreta de los más fundamentales
Proceso de la creatividad
Cuando másdefinida y fuerte es la proposición de compra, más superficial se convierte la tarea creativa. La creación se complica infinitamente cuando la proposición de compra es débil.
El origen del proceso creativo es transformar la proposición de compra en una idea publicitaria. El problema, ahora es saber cuál es el camino para llegar a una buena idea publicitaria.
La proposición de compra es unadecisión estratégica a la que se llega por medio de los puntos de ventas más fuertes, que obtenga el producto. No es la campaña en sí. La proposición de compra, para que pueda cumplir su cometido en el terreno de la creatividad, debe reunir estas condiciones:
Ser una fuente de idea para el mensaje publicitario
Ser lo suficientemente persuasivo como para que el destinario crea en ellainmediatamente
Provocar el deseo de compra inmediato.
Estar asociada a una marca determinada, evitando su identificación con temas genéricos.
Cuando se localiza el propósito de compra, es cuando se da comienzo a la fase creativa. Debemos poner los ojos en la proposición de compra tratando de buscar idea.
Un creador no solo es la persona capaz de humanizar, asociar y expresar un concepto. Susconocimientos, y su experiencia es, así mismo, fundamental.
Visto así cuando un cliente acepta la proposición puede darse por sentado que aprobara la idea.
La creatividad es la figura central del negocio publicitario y la herramienta usada para diseñar publicidad efectiva porque presenta el producto o servicios de un modo “Alegre fresco y de forma memorable y persuasiva.”
Tal es la relevancia quealcanza que incluso muchas agencias se construyen alrededor de los creativos.
En publicidad una idea nace combinación de conocimientos especiales, relacionado con la vida y sus acontecimientos.
Este método a seguir consta de cinco etapas y que coinciden casi por completo con las etapas del proceso creativo.
Este trabajo pretende ser una versión de las investigaciones que se han realizado sobre elproceso creativo a lo largo de la historia.
El material presentado conduce a afirmar un don que muchas personas poseen y es fundamental para ejercer la carrera de publicidad.
La creatividad en la publicidad
Aunque la creatividad está presente en disciplinas como el arte o las ciencias, en el campo de la publicidad adquiere unas características diferenciadoras. Los novelistas y pintores, por...
Regístrate para leer el documento completo.