Trabajos
Existen numerosas definiciones que a lo largo de este siglo han sido planteadas por diferentes autores. En relación a esto hay ciertos elementos o dimensiones que se utilizan másfrecuentemente en estas definiciones.
* 1. Tamaño: número de integrantes
* 2. Relaciones: interacción, comunicación, dependencia mutua, etc.
* 3. Duración: tipo de asociación
*4. Fraccionamiento: estructura interna, roles ,status, dirección
* 5. Patrones de conducta: normas, valores, ideologías
* 6. Motivación: individual y grupal
* 7. Tarea: grado de estructuración
*8. Metas: individuales, grupales y sociales
* 9. Singularidad: individualidad del grupo, sintalidad
Podemos destacar algunas de las definiciones que hacen uso de estos elementos:
Lundberg: "Elgrupo es una pluralidad de individuos en interacción"
(Definición demasiado general, puede aplicarse a cualquier conjunto en que exista algún grado de interacción entre sus elementos, sin que por estarazón formen un grupo)
Homans: "El grupo es un conjunto de personas que tienen comunicación entre sí, cara a cara o sea directamente durante un tiempo determinado"
Hiebsch: "Bajo el concepto de ungrupo debe entenderse primeramente un numero determinado de personas que se unen para solucionar una tarea encomendada o escogida por ellos mismos o para llevar a cabo una actividad, o los que se unensobre las base de necesidades comunes con el fin de satisfacerlas conjuntamente"
Considera que la existencia de un grupo requiere el cumplimiento de las siguientes condiciones:
* 1. Desarrollo denecesidades comunes
* 2. Proceso de diferenciación entre los miembros con las siguientes variantes: división de trabajo, disposición en categorías, fraccionamiento interior.
*3. Posibilidades de comunicación
* 4. Coexistencia espacial y temporal de sus miembros
CLASIFICACION DE LOS GRUPOS SEGÚN LINDREN (1962) Lindren cita los siguientes grupos:
a) Primarios y secundarios
b)...
Regístrate para leer el documento completo.