Trabajos
Isabel es una joven huérfana, de aspecto enfermizo, aunque en realidad es fuerte y valiente. Su figura es menuda y delgada y viste de riguroso luto.
Philippe de Latour hijo de un noble que veraneaba en Beaufort.Conoció a Isabelle allí. Cuando su padre se enteró lo mandó a estudiar lejos. Todos creen que murió hace tres años.
Max es el gendarme de Beaufort, se encarga de la pequeña gendarmería. Es un hombre pacifico y observador.
2. Describe otros personajes secundarios que aparezcan en la obra.
Jerome Bonnard es un joven curioso y atrevido al cual le gusta hacerse el valiente delante de susamigos y esta acostumbrado ha hacer lo que quiere.
La señora Lavoine era tímida, pequeña y asustadiza. Más de una vez, Max había tenido que acudir a su casa en plena noche, por que ella creía haber oído a un ladrón en el jardín, cuando en realidad se trataba de un gato, o del viento sacudiendo las ramas de los árboles. Pues su marido era comerciante y a menudo realzaba viajes.
La señorita Duboisuna mujer que seguía soltera a sus más de sesenta y cinco años, pero se movía con la energía de una jovencita, hablaba con la autoridad de una matrona y gobernaba su casa con la incuestionable potestad de una viuda, ya que había sobrevivido a todos sus familiares y no tenía marido ni hijos que pudiesen disputarle el mando
Mijaíl el enorme criado de Isabelle que nunca habla. De modos bruscos, yextraño aspecto (cabello totalmente blanco, a pesar de su juventud). Dejó de hablar cuando fue atacado por Philippe de Latour, convertido en vampiro. También fue entonces cuando el cabello se le quedó blanco. Isabelle le salvó la vida. No sabe escribir
3. Describe dos lugares que aparezcan en la obra.
La mansión Grisard, un viejo caserón de aspecto abandonado, apenas amueblado y con elterreno que le rodea invadido por matojos y malas hierbas.
El despacho de Jules Bronac, un lugar viejo, pequeño y oscuro en el cual los papeles se amontonan por cualquier lugar del despacho sin ningún tipo de orden. Además era un lugar con muebles viejos y paredes con humedades.
4. Explica dos anécdotas de la historia que recuerdes, que te hayan gustado o impactado.
Me gusta cuando loschicos del pueblo incitados por Jerome, van a la mansión Grisard. Pues les había contado que días atrás había a Isabel en el sótano de la casa junto con Mijail, y sobre la mesa tenían un cuchillo ensangrentado. Y todos deciden ir a la casa para averiguar lo que allí sucede.
Y la llegada desde Paris de quien dice ser el doctor Delvaux, que tras visitar la mansión, vuelve de madrugada y abandona elpueblo como si hubiese visto un fantasma.
5. ¿Como termina el libro? Explícalo detalladamente.
Con la ayuda de Max el gendarme, Isabel, Philippe y Mijail consiguen huir de la mansión Gisard a caballo rumbo a Soissons un pueblo cercano.
A lo largo de la huida Mijail decide en mitad el camino no continuar con ellos pues el ritmo del caballo no aguantaría mucho más con la carga de los tres.Isabel y Philippe a pesar de su cansancio y sus miedos de no llegar antes que el sol empezase a salir, pues Philippe no aguantaría la luz y perderían así todos los progresos que habían conseguido con Philippe dando al traste con la ilusión de poder algún día volver a caminar a la luz del día.
Perkins que era quien había ayudado a la cura de Philippe, junto con Isabel y Mijail, tomaron unbarco que les llevaría a Italia donde les aguardaba una nueva vida.
6. Explica la relación del libro con su titulo.
Isabel es una joven que adopta hábitos nocturnos para poder cuidar a su amado Philippe, al cual alienta con su propia sangre.
De ahí que ella misma se denomine como la hija de la noche.
7. Explica en que época ocurre la acción y que es lo que te ha hecho saber.
En la...
Regístrate para leer el documento completo.