Trabajos
Comentario.
Plantea que en la época prehistórica los actos de violencia erancomunes y necesarios y que los que llegaban a considerar abusos a otros clanes o tribus si llegaban una sanción no solo de exclusión si no de reprimenda por parte de el más fuerte del grupo.Contenido:
1- Prehistoria de la delincuencia.
“Partiendo de la prehistoria se puede suponer queestos seres primitivo realizaron conductas violentas delictuosas para satisfacer las necesidades de sobrevivencia y la protección de la vida, supervivencia de la raza como familia y adquirir poder.Se piensa que algunas veces el primitivo cometía actos de abuso u opresión. Bajo ese contexto en la prehistoria la instituciones establecidas en un grupo llamada horda, clan o delito no veían al delitocomo un acto dañoso sino como una acción honrosa y a veces obligatoria.
En esta comunión social aquel que se atreviese a atentar y lesionar los intereses del grupo seria visto como ajeno al mismo,no solo excluyéndolo si no además expuesto a merecer un castigo.”
1- Fuente de información.
Autor:
Bruccet Anaya Luis Alonso.
Titulo:
Crimen organizado ”origen; evolución, situación yconfiguración de la delincuencia”
Segunda edición, Editorial Porrúa
México 2007 pág. 87
”
Marco histórico.2
Contenido:
2- Delitos antigua roma.
“Los delitos eran considerados ataques contra toda la comunidad civil y el responsable era declarado enemigo público.
Si la naturaleza del delitoera privada, se seguía un procedimiento civil con una acción penal Por contra, si el ilícito penal era público (crimina) el procedimiento penal era, a su vez, público y las penas eran personales.”...
Regístrate para leer el documento completo.