trabajotijeritas

Páginas: 2 (486 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
La comunicación es la acción que podemos realizar para comunicarnos vía maneras sencillas como mensajes, ideas o también así trasladar información entre dos personas o más.
Durante estos años lacomunicación a ido avanzando hacía la manera de comunicarse y así se utiliza para intercambiar ideas, gustos, etc entre las personas.
Existen diferentes tipos de comunicación como por ejemplo la verbalque trata sobre la voz y todas las palabras que utilizan, y la no verbal que consta de gestos, o movimientos que puede realizar una persona.
En la comunicación también hay diferentes elementos que sonmuy importantes al utilizar.
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser unamáquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por lossentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de lossentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho oacto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Así mismo en algunas ocasiones pude tener aspectos que favorezcan o dificulten la comunicación, tales como:
Factores quefavorecen la comunicación:
-Sentirse acogido/a, no sentirse juzgado/a, mostrar un talante abierto.
-Hablar con libertad y naturalidad.
-Escuchar e interesarse por la persona y por lo que dice.
-Norelacionar todo lo que se escucha con uno/a mismo, dando la impresión de egocentrismo.
-No estar a la defensiva.
-Procurar hablar más de lo que une que de lo que separa.
-Comprender y dominar los códigos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS