Tracegraph
Páginas: 9 (2153 palabras)
Publicado: 9 de mayo de 2012
TRACEGRAPH Y SUS NUMEROSAS UTILIDADES
Arquitectura de Computadores
ASIGNATURA PROFESOR ALUMNO CARRERA
Arquitectura de Computadores : Marta Rojas Estay : Fabián Camacho Loyola : Ingeniería Civil en Computación:
INTRODUCCIÓN
Hoy en día las simulaciones de redes, ya seanalámbricas, inalámbricas, satelitales e incluso sensoriales, han crecido enormemente, en uso, utilidad, calidad, funcionalidad y en sobretodo, han crecido en su cada ves mas perfecta simulación de la realidad, considerando ya casi todos los parámetros que influyen en la implementación de una red real. Para poder interpretar los resultados de las simulaciones realizadas, se hace necesario el uso de unaherramienta fiable, de fácil uso y que nos brinde una gran cantidad de opciones o funcionalidades. Es por esto que el informe a continuación, nos introduce y nos da conocer la potente herramienta TraceGraph, la cual creo que será la herramienta a utilizar en el futuro por todos los investigadores y estudiantes o cualquier persona que se interese en el tema.
¿QUE ES TRACEGRAPH?
TraceGraph es unaherramienta libre, para graficar y especialmente analizar las trazas generadas (*.tr) por el simulador de redes NS-2. Para el funcionamiento de Tracegraph es necesario tener instalado en nuestro sistema, ciertas librerías de Matlab, cuya instalación se explica en este informe y un convertidor de archivos .tr (generados por ns-2) a archivos tracegraph, el cual es llamado TraceConverter. La granproblemática que ha existido en el ámbito de analizar los resultados generados por las simulaciones, es que los graficadores utilizados (como Xgraph), no soportan en su estado natural los distintos tipos de trazas existentes, sin existir tampoco ningún tipo de convertidor de formato de archivos automático. Los tipos de traza que TraceGraph soporta, grafica y analiza son los siguientes: Wired. satellite.wireless (old and new trace). new trace. wired-wireless. Actualmente TraceGraph existe en su versión 2.05, pero en su pagina oficial también existe al versión compilada 2.02 (versión con la cual se realizó este informe).
CARACTERÍSTICAS DE TRACEGRAPH
Las características más importantes de Tracegraph 2.02 son las siguientes: Posibilidad de exportar la información a cientos de tipos degráficos 2D. Posibilidad de exportar la información a 12 tipos de gráficos 3D. Algunos de los gráficos y análisis que se pueden realizar son: Retrasos (delays). Variaciones (jitters). Tiempos de procesamiento. Round Trip Times (RTT). Throughput (productividad). Estadísticas. Etc.
Es posible obtener información y estadísticas de la red entera y relaciones entre nodos (links). Los resultados pueden serguardados como archivos de textos, gráficos, imágenes JPG y TIFF. Toda traza que posea 2 o 3 columnas de información puede ser graficada. Información en los ejes X,Y y Z, como mínimos, máximos, desviaciones, etc. Todo script al ser procesado es analizado automáticamente.
INSTALACION DE TRACEGRAPH
Quizás es la parte de TraceGraph que trae más complicaciones. Cabe mencionar que es posibleinstalar TraceGraph tanto en Linux, como en Windows (a continuación se detallarán ambas). Por otro lado, es posible que en la instalación, de Linux sobretodo, existan problemas de no reconocimiento de librerías Matlab, las cuales deberán ser instaladas y direccionadas en la Path de Linux antes de comenzar a utilizar TraceGraph. Para descargar TraceGraph visite en su página oficial:www.tracegraph.com/download.html
Los pasos a seguir para la correcta instalación de TraceGraph son los siguientes: Instalación en Linux 1) Descargue de la página www.tracegraph.com/download.html el tracegraph , el mglinstaller (instalador de librerías matlab) y el traceconverter. No olvide seleccionar la opción Linux. 2) Descomprima instrucciones: los archivos descargados con las siguientes
tar -xvzf...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.