tradicion
Impuesto al Patrimonio Vehicular 2014
Introduccion
Base legal
Titulo ii
De los impuestos municipales
Capítulo iii
Ambito de aplicación
Sujetos afectos
Base imponible
Tasa del impuesto
Pago del impuesto
Inafectaciones
Tabla de valores referenciales
INTRODUCCION
Es un impuesto que se crea con el objeto de gravarla riqueza patrimonial personal (natural y/o jurídica), expresada en la propiedad de vehículos nuevos: automóvil, camioneta, station wagon, camiones, buses, y omnibuses; y cuyo destino y administración de los ingresos obtenidos a través de éste impuesto serán destinados como fondos para las Municipalidades Provinciales del país.
El criterio de afectación jurídico-tributaria es la "capacidadcontributiva de las personas"; es decir, la determinación por parte del Estado de obligar a contribuir con los gastos públicos a las personas que sean titulares de una manifestación concreta de riqueza. En el presente impuesto, ésta manifestación concreta se tipifica en la propiedad de vehículos nuevos, "del año de fabricación".
Impuesto al Patrimonio Vehicular 2014
BASE LEGAL
Capitulo III del Titulo II del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF.
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL
Artículo 1º.- Apruébase el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, el mismo que consta de seis (6) Títulos, doce (12) Capítulos, noventitrés (93) Artículos, diecinueve (19) DisposicionesTransitorias, cinco (5) Disposiciones Finales, los cuales forman parte integrante del presente Decreto Supremo.
TITULO II
DE LOS IMPUESTOS MUNICIPALES
CAPÍTULO III
Del Impuesto al Patrimonio Vehicular
(18) Artículo 30º.- El Impuesto al Patrimonio Vehicular, de periodicidad anual, grava la propiedad de los vehículos, automóviles, camionetas, station wagons, camiones, buses yómnibuses, con una antigüedad no mayor de tres (3) años. Dicho plazo se computará a partir de la primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular.
(8) Artículo modificado por el Artículo 1º de la Ley Nº 27616, publicada el 29 de diciembre de 2001.
Artículo 30º-A.- La administración del impuesto corresponde a las Municipalidades Provinciales, en cuya jurisdicción tenga sudomicilio el propietario del vehículo. El rendimiento del impuesto constituye renta de la Municipalidad Provincial.
(19) Artículo incluido por el Artículo 1º de la Ley Nº 27616, publicada el 29 de diciembre de 2001.
Artículo 31º.- Son sujetos pasivos, en calidad de contribuyentes, las personas naturales o jurídicas propietarias de los vehículos señalados en el artículo anterior.
El carácter desujeto del impuesto se atribuirá con arreglo a la situación jurídica configurada al 01 de enero del año a que corresponda la obligación tributaria. Cuando se efectúe cualquier transferencia el adquirente asumirá la condición de contribuyente a partir del 01 de enero del año siguiente de producido el hecho.
(20) Artículo 32º.- La base imponible del impuesto está constituida por el valororiginal de adquisición, importación o de ingreso al patrimonio, el que en ningún caso será menor a la tabla referencial que anualmente debe aprobar el Ministerio de Economía y Finanzas, considerando un valor de ajuste por antigüedad del vehículo.
(20) Artículo sustituido por el Artículo 12 del Decreto Legislativo Nº 952, publicado el 3 de febrero de 2004.
Artículo 33º.- La tasa del impuesto esde 1%, aplicable sobre el valor del vehículo. En ningún caso, el monto a pagar será inferior al 1.5% de la UIT vigente al 1 de enero del año al que corresponde el impuesto.
Artículo 34º.- Los contribuyentes están obligados a presentar declaración jurada:
a) Anualmente, el último día hábil del mes de febrero, salvo que la Municipalidad establezca una prórroga.
b) Cuando se efectúe...
Regístrate para leer el documento completo.