Tradiciones mexicanas en epocas navidenas
Tradicionalmente, los anfitriones de la fiesta toman el papel de posaderos, mientras los invitados, con velas encendidas, hacen la petición de posada en la entradade la casa entonando versos musicalizados, los cuales son respondidos de la misma manera por los anfitriones, hasta que estos últimos abren las puertas para comenzar la fiesta.
Las piñatas
Unelemento indispensable en las Posadas son las piñatas . Para su elaboración artesanal se recurre a diferentes diseños y materiales, pero la piñata más tradicional es aquella que representa una estrella, dela cual se desprenden siete picos o rayos de luz que simbolizan los siete pecados capitales.
La piñata se prepara rellenándola con dulces confitados y frutas de la temporada como tejocotes, trozosde caña de azúcar, mandarinas, naranjas, jícamas y cacahuates.
El Nacimiento
El Nacimiento o Belen es algo muy típico en los hogares durante estas fechas. ElNacimiento es una representación plásticadel nacimiento de Jesús; consiste en la colocación de figuras de cerámica que representan a la Sagrada Familia dentro de un pesebre que emula el lugar del alumbramiento. También se recrean escenas conpastores y personajes bíblicos como los Reyes Magos. Hay Nacimientos sencillos y otros más elaborados que llegan a un grado de detalle sorprendente.
Pastorelas
Una tradición muy arraigada en lasfiestas decembrinas es la puesta en escena de las Pastorelas. Estas representaciones teatrales evocan la anunciación del nacimiento de Jesús a los pastores. Tradicionalmente, los personajes encarnan lalucha entre el bien y el mal, pero las obras varían dependiendo del contexto y la región del país en donde se llevan a cabo.
Cena de Noche Buena
En México se sigue la costumbre de preparar una cena...
Regístrate para leer el documento completo.