traductor
Durante el año se intentó, fundamentalmente, integrar los contenidos expuestos en el pizarrón al área curricular INGLES con prácticas de lenguaje. No serealizaba cotidianamente ya que, paralelamente, también se cumplía con los contenidos propios de la materia curricular. Desprendido del proyecto ¨Monstruos¨ de los dos primeros (A y B), se procedió ala construcción con 1ero A de un monstruo diseñado por los propios alumnos a los que cuales se le requirió que dibujaran bocetos por grupos de cuatro o cinco. Los mismos fueron votados por todos yel que ganó fue realizado en tela, cartón y botones. Se eligieron diferentes texturas de telas para aprovechar el trabajo y apelar también a los sentidos que ellos mucho disfrutaron.
El abordajedel mismo fue la construcción por parte de los propios alumnos del mencionado monstruo con la consigna de armarlo según el reconocimiento del vocabulario de las partes del cuerpo en Ingles en cajas quehabían sido previamente escondidas dentro del aula. Una vez halladas, todos procedieron al mencionado armado del monstruo que hicieron con mucho entusiasmo. También se votó entre todos el nombre parael que se usó la estrategia del deletreo para repasar el abecedario con una propuesta lúdica-
En cuanto a 1ero B, debido al perfil del grupo muy afectos al trabajo plástico y eminentemente lúdico ,se procedió a idear ¨The City¨ ( La ciudad ) para trabajar contenidos varios: desde las partes de la casa , la ciudad , medios de transporte y los puntos cardinales. Se entusiasmaron mucho con laconstrucción de las calles, los árboles y, a manera de organización se los dividió en grupo por áreas: EDIFICIOS, PARQUES Y JARDINES, MEDIOS Y TRANSPORTES y COMERCIOS e INSTITUCIONES. Esta organizaciónlos hizo asumir roles que después recordaban y defendían en el momento del armado de la mencionada ciudad.
En general también se utilizó el recurso de la ronda para juegos en los que se uso...
Regístrate para leer el documento completo.