Trafico De Organos

Páginas: 13 (3134 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
CONOCER LAS IMPLICACIONES ÉTICO LEGALES EN LA PRACTICA DEL TRAFICO Y TRANSPLANTE DE ORGANOS POR LOS PROFESIONALES DE ENFERMERIA Y SU DILEMA ETICO. ETICA LEGAL ENCUENTRO 05-08-12
RESUMEN.
                La vida y la muerte, la salud y la enfermedad, la dignidad humana, la solidaridad o el altruismo son conceptos que se plantean siempre que se trata de la extracción y trasplante deórganos.                No cabe duda que alguno de ellos son conceptos eminentemente éticos, por lo que la Ética ha tenido y ha de tener un papel preponderante en la regulación jurídica de la extracción y trasplante de órganos.                Este artículo pretende dar una visión de los trasplantes de órganos desde las siguientes perspectivas: legislación; Organización Nacional de Trasplantes (ONT); el trasplanteen los medios de comunicación. Así mismo se analizará la opinión de varios autores que aportan visiones diferentes; se realizará una breve referencia sobre los avances científicos relacionados con los trasplantes y el mercado negro.INTRODUCCIÓN.               El creciente número de trasplantes y los complejos problemas éticos que planteaban obligaron al Estado a regular de una manera lo máscompleta posible dicha cuestión, promulgándose la Ley de 27 de octubre de 1979 (1), el Reglamento de 22 de Febrero de 1980 y ya más reciente el Decreto de 1 de Marzo de 1996 (2).                España es uno de los países del mundo con más donantes (vivos o cadáveres), pero es insuficiente para satisfacer la demanda. Aunque el acto de donar es voluntario y altruista no es oro todo lo que reluce ya quealgunas veces los medios de comunicación reflejan noticias que aluden a que se negocia con los órganos.                                                         
                Hay que destacar los avances científicos relacionados con los trasplantes de órganos que están buscando técnicas alternativas a la escasez de órganos como: los xenotrasplantes, manipular células capaces de generar unórgano, estudios que intentan evitar el rechazo inmunológico al órgano trasplantado.... A pesar de que los trasplantes están regulados, hay autores que no están de acuerdo en algunos artículos e incluso con las nuevas técnicas surgen dilemas éticos como la utilización de tejidos y órganos fetales, utilizar órganos de animales para trasplantes.....                No se debe olvidar el papel que ejercenlas diferentes religiones a la hora de influir en la opinión de los creyentes. Este tema se abordará más adelante.
Cuando se habla de trasplantes es imprescindible mencionar el papel que realiza la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los medios de comunicación. Debido a que los medios de comunicación son capaces de influir en la opinión que tengan las personas acerca de este tema.ASPECTOS LEGALES DE LOS TRASPLANTES.Ley 27-10-1979.núm.30/1979, sobre extracción y trasplante de órganos.                Esta ley intenta regular todo lo que tiene que ver con los trasplantes, así refleja que:-          Las extracciones se realizarán con fines terapéuticos.-          La extracción y trasplante es un proceso gratuito y altruista.-          Que personas se consideran donantes y cuandopodrán extraerse los órganos; así como el procedimiento para su extracción y el posterior trasplante. (1)     A partir de esta ley se van a realizar decretos que modifiquen o concreten algunos artículos. Todo esto se realizará debido a los avances científicos y también a los posibles problemas que puedan surgir cuando es llevado a la practica.Real Decreto 411/1996 de 1 de marzo por el que se regulanlas actividades relativas a la utilización de tejidos humanos.                Uno de los motivos por los cuales se elaboró este Real Decreto fue la  creciente utilización clínica de tejidos de origen humano. (2)
Real Decreto 20070/1999 de 30 de diciembre.Se regulan las actividades de obtención y utilización clínica de órganos humanos y la coordinación territorial en materia de donación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trafico de organos
  • Trafico de organos
  • Trafico de organos
  • El trafico de organos
  • Trafico de organos
  • trafico organos
  • Trafico de organos
  • trafico de organos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS