Trafico de organos
El tráfico de órganos, consiste en la extracción, venta y compra clandestina de partes del cuerpo humano. Comprendemos por órgano a la "entidad morfológica compuesta por laagrupación de tejidos diferentes que concurren al desempeño del mismo trabajo fisiológico". Asimismo, son reconocidos como órganos los tejidos o cualquier sustancia excretada o expedida por el cuerpohumano como resultante de procesos fisiológicos normales, la sangre, su plasma o cualquier componente de ella, los concentrado celulares, los derivados de la sangre, cadáveres de seres humanos,incluyendo los embriones y fetos, la placenta y los anexos de la piel.
La situación de realizar un transplante comienza por tener un órgano saludable, entonces se necesita saber si realmente la persona dedonde se extrajo el órgano no padeció enfermedades crónicas o no murió en condiciones violentas, ya que en esta medida se sabrá si el que recibirá el órgano no lo rechaza o acepta.
Es por tal razónque referirse al tráfico de órganos o tejidos de seres humanos, implicaría referirse a toda una organización bien estructurada con la capacidad de mantener una tecnología médica de punta y contar conel personal médico adecuadamente capacitado para realizar dichas operaciones. De los datos proporcionados por la Secretaría de Salud a través de la Dirección de Informática y procreación de órganos ytejidos, se sabe que no ha podido constatar fehacientemente la realización delictiva del tráfico de órganos.
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
Es conocer e invetigar lo problemas que causan el traficode órganos ya que en nuestro País(mexico) existe una gran cantidad de personas que comercializan órganos de personas que son de extrema pobresa, un gran problema que existe en todo el mundo.
Ytambién por que en los propios hospitales los propios docente que trabajan allí son los que trafican los órganos, ya que cuando personas humildes a la que le quitan sus órganos.
PREGUNTAS DE...
Regístrate para leer el documento completo.