Trafico d eorganos tesina

Páginas: 21 (5144 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2010
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de Servicios N° 31.

TECNICO PROFESIONAL EN PAQUETES DE CÓMPUTO

TESIS DE EL SECUESTRO EN MEXICO

“SEMINARIO DE TITULACION”

INTEGRANTES:

ANTONIO CRUZ ALONDRA FABIOLA

TORRES CHAVEZ LIDIA FABIOLA

LINARES FLORES ELIA

GOMEZ BAUTISTA GUILLERMO JONATHAN

BORQUEZ ALCANTARA MIGUEL ANGEL

ZAMORANO CRUZ ROCIO

PROFESOR:

ALBERTOGONZÁLEZ GALINDO

Junio 2010

JUSTIFICACION

En México cada vez mas hay más secuestros de niños y a su vez los torturan quitándoles los órganos para venderlos
Este estudio se realizara para ver cuántos niños hoy en día mueren por secuestro o sufren traumas por eso mismo, hay veces que son secuestrados para vender sus órganos. En cuanto es que venden los órganos y cuáles son lasedades de los niños en que con más frecuencia son secuestrados y les quitan los órganos esto es para que los padres de familia les pongan más atención a los hijos y no los dejen solos.
A su vez darles a entender a los niños que hay personas que quieren llamar la atención de ellos comprándolos con dulces o juguetes en su defecto para una vez que los niños hagan caso a sus regalos y ganar su confianzay así puedan llevárselos.
Esto también es para hacer entender a los padres de familia que cuiden más a sus hijos y les tomen mucha más atención de la común y que sé hacer que mas a sus hijos por cualquier cosa y puedan ganar se su confianza para que ellos puedan estar al pendiente de ellos.
Con el fin que las personas que conocen a personas que se dedique a este tipo de delitos los denuncienpues no saben si el día de mañana puedan ser ellos mismos los afectados y sufrir el mismo terror que sufren personas ajenas a su familia.
Y para que niños, niñas y adolescentes no se acerquen a personas que no conozcan que no confíen en personas desconocidas y que estén más al pendiente de lo que pasa a su alrededor y de quienes están a su alrededor y quienes se ven sospechosos y quiénes no.INTRODUCCION

Todos nosotros hemos escuchado sobre el tráfico de órganos al igual que el secuestro infantil en México pero no sabemos cómo es que empezaron todas estas organizaciones y que tanto nos afectan a nuestra vida cotidiana por eso mismo elaboramos esta investigación en lo más sobre saliente sobre estos dos temas claro está que desglosaremos el tema e investigáremos desde sus antecedentes.Lo primero que les queremos dar a conoces son los antecedentes como ya lo aviamos mencionado, los cuales llevaron hacer organizaciones del tráfico de órganos, cuales son las edades más frecuentes de estas ventas, sus lugares las personas que colaboran en estas compras de órganos los órganos que son mas solicitados con más frecuencia entre otras cosas más.
El segundo capítulo es el secuestro,los tipos de secuestro que hay en México las causas del mismo, lugares en que se vive más esto, las edades en que ocurre esto, personas a quienes les ocurre y muchas cosas más de lo malo que se vive en México las cuales ustedes nuestros lectores sabrán afondo para cuidarse y llevar una vida mejor pues no se sabe si el día de mañana estemos en algo parecido a esto.
Hablaremos de cómo se organizaronestas organizaciones, las causas a los que lo llevan a tomar estas decisiones y tomar el camino fácil y cuáles son los tres estados que sufren mas estos incidentes
En capítulos 4,5 y 6 pondremos los estados que más se frecuenta este tipo de incidentes que podemos decir en el D.F. es unos de los que más sufre de secuestros y de tráfico de órganos como quien dice es uno de tantos lugaresinseguros que hay aunque todos los lugares no son seguros donde quiera hay secuestros y tráfico de órganos los estados que vamos a manejar mas afondo son Ciudad de México, Chihuahua e Hidalgo

INDICE

PAG.
JUSTIFICACION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tesina trafico de organos Reparado
  • Trafico d personas
  • TESINA 6 D
  • Trafico
  • Trafico
  • Trafico
  • trafico
  • TRAFICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS