TRAFICOOO AEREOOO
Páginas: 8 (1763 palabras)
Publicado: 17 de mayo de 2015
Nombre: Christian Pesantes
Curso: 6TO “A” Matutino
Materia: Tráfico Aéreo
Profesor: Rafael Elizalde
Fecha: 2015/05/06
Contenido
1. Que es el transporte. 3
2. Que es transportar. 3
3. Tipos de transporte. 3
3.1. Transporte público. 3
3.2. Transporte Privado. 4
4. Clasificación del transporte turístico. 4
4.1. Transporte por carretera. 44.2. Transporte por ferrocarrila. 4
4.3. Transporte aéreo. 5
4.4. Transporte acuático. 6
4.5. Transporte fluvial. 6
4.6. Transporte marítimo. 6
5. Que es trafico: 6
6. Que es traficar. 7
7. Análisis. 7
8. Bibliografía 7
Bibliografía 7
1. Que es el transporte.
1.1. Concepto de transporte se utiliza para describir al acto y consecuencia de trasladar algo de un lugar a otro. También permitenombrar a aquellos artilugios o vehículos que sirven para tal efecto, llevando individuos o mercaderías desde un determinado sitio hasta otro. Algunos ejemplos donde puede aparecer el término puede ser: “El transporte se demoró más de dos horas respecto a la hora prevista de partida”, “Quisiera irme de vacaciones, pero el precio del transporte está cada vez más caro y no me alcanza el dinero”.1.2. El transporte forma parte de la logística, que es el conjunto de medios y métodos que permiten organizar un servicio o una empresa. En el mundo del comercio, la logística está vinculada a la colocación de bienes en el lugar preciso, en el momento apropiado y bajo las condiciones adecuadas. Por tanto, el transporte de mercancías, se encuentra dentro ella. El objetivo de una empresa es garantizarla correcta distribución y comercialización de los productos al menor costo posible. En este sentido, el transporte incluye tanto los vehículos como las infraestructuras relacionadas (camiones, barcos, trenes de carga, carreteras, puertos, etc.,).
2. Que es transportar.
2.1. Es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos o personas (contenido) de un lugar(punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte). Esta ha sido una de las actividades terciarias que mayor expansión ha experimentado a lo largo de los últimos dos siglos, debido a la industrialización; al aumento del comercio y de los desplazamientos humanos tanto a escala nacional comointernacional; y los avances técnicos que se han producido y que han repercutido en una mayor rapidez, capacidad, seguridad y menor coste de los transportes.
3. Tipos de transporte.
3.1. Transporte público: Para hacer referencia a los autobuses, trenes y otras unidades móviles que sirven para la movilización de los ciudadanos de una comunidad y que está solventado y manejado por el Estado vigente. Cabeseñalar que en algunos casos, dichos coches pertenecen a empresas privadas que tienen algún tipo de acuerdo con el gobierno y han asumido la responsabilidad de brindar un servicio determinado a la comunidad. Resulta importante señalar que esta clase de transporte no tiene como propósito la generación de ganancias, sino que debe cumplir con un fin social y ser útil para la comunidad. Por ejemplo: “Lostransportes públicos están colapsados y requieren de mayores inversiones para poder satisfacer las necesidades de la población”.
3.2. Transporte Privado: En cambio, es el que pertenece a individuos o empresas particulares. En este caso los responsables de la manutención de dichos vehículos son sus dueños, al igual que serán quienes respondan por ellos en caso de accidente.
4. Clasificación deltransporte turístico.
4.1. Transporte por carretera: Es el más importante en la actualidad tanto para mercancías como para personas, debido al gran desarrollo de los vehículos públicos y privados, (coches, camiones o autobuses). Su ventaja radica en la gran flexibilidad que presenta, pues no se restringe a seguir unas rutas fijas como el ferrocarril, sino que dada la interconexión de los diferentes...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.