Tragedia Griega
1.2-EL TEATRO GRIEGO: LA TRAGEDIA
El género dramático nació en Grecia. La finalidad de las representaciones teatrales eran fiestas que servíantanto para divertir (las comedias) como para hacer reflexionar sobre problemas que atañen al ser humana (la tragedia). El público al presenciar los sucesos trágicos, experimentaba una catarsis, que lopurificaba y extraía la conclusión que debía controlar sus pasiones.
El teatro griego se originó a partir del ditirambo, himno en honor al dios Dionisio en el que el coro cantaba y bailaba dirigidospor Corifeo, el bailarín más destacado.
Los actores: El actor griego (“hipocrites”) solía llevar como vestimenta: la peluca, la máscara, una túnica negra para personajes tristes, colores vivos parapersonajes importantes y colores corrientes para personajes del pueblo. Solo en la tragedia los actores calzaban unos coturnos o especie de zuecos altos, que simbolizaban la superioridad de lospersonajes (héroes). Los actores y el coro lo formaban siempre varones (aunque el personaje fuera femenino).
LA TRAGEDIA
1. Características:
❖ Temas: son elevados: apoyados enla mitología o en leyendas. Se centran en la lucha hombre contra su destino, el dolor y la muerte están presentes y castigan a quien intenta cambiar su destino.
❖ Acción dramática: Se basaen el sufrimiento por un conflicto y termina con la vida de sus familiares o amigos.
❖ Personajes: son héroes o dioses.
❖ Lenguaje: culto y elevado.
2. Estructura:❖ Prólogo: Introducción, poner al espectador en antecedentes.
❖ Párodos: Canto de entrada del coro
❖ Episodios: partes dialogadas.
❖ Estásimos: Cantos del coro(música).
❖ Éxodo: Canto final del coro.
3. Ciclos temáticos: las tragedias siguen dos ciclos:
❖ Ciclo de Argos: la familia de Agamenon.
❖ Ciclo de Tebas: se...
Regístrate para leer el documento completo.