Trahe

Páginas: 8 (1904 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2014
Teoría del origen del cuento
Se remonta a tiempos tan lejanos que es difícil indicar con precisión una fecha aproximada de cuando se creo el cuento .Se sabe, sin embargo que los mas antiguos e importantes creadores de cuentos que hoy se conocen , han sido los pueblos orientales .Desde allí se extendieron a todo el mundo , narrados de país en país y de boca en boca .Este origen se puede aun hoyreconocer sin dificultad en muchos de los cuentos que nos han maravillado desde niños , y que todavía los leemos o narramos . Así, en muchos casos son orientales sus personajes, sus nombres, y su manera de vestir, sus bosques o sus casas y también su forma de comportase, su mentabilidad y en muchos casos, la moral del cuento. Y, por ultimo, es también típica del mundo oriental la manera deentender y de vivir la vida en los cuentos.

Tesis sobre el origen del cuento

Existen dos teorías sobre el origen del cuento la monogenista y la poligenista:

MONOGENISTA: Entre quienes defienden esta teoría están Jakob Ludwing y Wilhelm Karl Grimm, quienes sientan las bases de su estudio sistemático de los relatos tradicionales y establecen dos hipótesis que gozaron de gran aceptación ; a)laprocedencia de los cuentos de un origen común indoeuropeo ; b) la tesis de que estas narraciones son restos de mitos destruidos , para su interpretación deben conocerse los mitos de donde proceden .El monogenismo tenia como fuente de inspiración el Génesis , que narra la creación divina.

POLIGENISTA: Plantea que los cuentos nacieron en una época primitiva, salvaje, en varias regiones ya quedistintos pueblos, en estado cultural semejante, crearon similares narraciones. Por lo cual existe una gran cantidad de variantes y no se puede determinar su origen principal.

Definición de cuento.
Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducidode personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por lo tanto, fácil de entender.



Los tipos de cuentos que encontramos son:

1. Cuento popular: los cuentos populares son principalmente narraciones que se transmiten por medio de la tradición oral, los cuales hablan de historia sencillas, generalmente fantásticas. Debido a sus características, pueden sufrir cambios a lo largo deltiempo, además de que sus autores son generalmente desconocidos. Muchas veces son cuentos que van dirigidos hacia los niños y que son un elemento muy importante en el proceso de enculturación de una persona dentro de una sociedad o grupo en específico.

2. Cuento literario: este es el tipo de cuento que se transmite a través del lenguaje escrito. A diferencia del cuento popular, este tipo decuento no presenta variaciones en su contenido gracias a que está fijado en el papel. Asimismo, los autores de este tipo de cuentos son conocidos.

3. Cuento fantástico: es el tipo de cuento que habla sobre hechos fantásticos dentro de un contexto real. De esta manera se da la impresión de que se está hablando de algo irreal.

4. Cuento de ciencia ficción: este tipo de cuentos hablanprincipalmente de cosas que suceden en el futuro y, sobre todo, acerca de avances tecnológicos o científicos.

5. Cuento policiaco: los cuentos de este tipo, tal y como lo dice su nombre, son aquellos que abordan una trama donde se presenta un crimen que tiene que ser resuelto por la policía o alguna autoridad.


Características del cuento:

Estas son las características que diferencian al cuento deotros géneros literarios.

Narrativo: Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.

Ficción: aunque en algunos casos puede basarse en hechos reales o ser una ficción de un marcado realismo, un cuento debe,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS