Traicion a la patria
El gobierno lanzó una nueva y clara advertencia a la oposición y a todos aquellos que de alguna manera tuvieron que ver con gobiernos anteriores: la nueva ConstituciónPolítica del Estado, según su artículo 124, da paso a juicios por "traición a la Patria" a quienes destruyeron el patrimonio del Estado, (llámese nacionalización).
Así lo dijo este viernes el viceministroSacha Llorenti, al responderle en una forma por demás de grosera al ex vicepresidente de la República, Víctor Hugo Cárdenas, quien se "atrevió" a pedirle al gobierno que abrogue dos decretos parafrenar la corrupción en YPFB y que ya no designe interinos en la presidencia de la empresa estatal del petróleo.
Llorenti le dice que es cínica la posición de Cárdenas quien ha sido vicepresidente deGonzalo Sánchez de Lozada, acusado de genocidio, de subastar la riqueza del país y de destruir las empresas del Estado.
Todo esto se vino luego de que se destapara esa gran olla de corrupción en la queestaba sumida la empresa de YPFB, cuyo presidente interino ahora es acusado de cuatro delitos en el ejercicio de sus funciones, así como varios de sus parientes entre las que se incluye a su esposa,presionada a que renuncie a su fuero parlamentario para asumir su defensa ante la justicia ordinaria.
Es preocupante ver que se amenaza con juicios por "traición a la patria" a quienes se atreven acuestionar las acciones erradas del gobierno, pero no se hace la misma advertencia ni se ejecutan esas mismas acciones contra quienes en este momento, según la nueva CPE, han cometido traición a lapatria.
Más allá de todo esto, los opositores tendrán que preguntar a sus abogados si las próximas declaraciones que realicen en contra de la función estatal o realicen propuestas de apuntar a un estadoconfederado, no estarán contempladas en el artículo 124 de la Constitución como traición a la patria.
El artículo dice los siguiente:
Artículo 124. I. Comete delito de traición a la patria la...
Regístrate para leer el documento completo.