TRAMA URBANA DE CIUDADES Portafolio Uni 1
TRAMA URBANA DE CIUDADES
1. MONT SAINT- MICHEL, FRANCIA
Departamento de la Mancha, región de Baja Normandía. Patrimonio de la Humanidad, protegido por unas murallas erigidas entre los siglos XII y XV. En los siglos XIV y XV, la guerra de los Cien años hizo necesaria la protección de la abadía mediante un conjunto de construcciones militares.
Durante la Revolución francesa y el Imperionapoleónico, este conjunto arquitectónico fue utilizado como prisión.
2. REPUBLICA CHECA, PRAGA
Praga se ha desarrollado desde el siglo IX, convirtiéndose en una de las capitales más importantes de Europa en los siglos XVIII y XIX. Sin embargo en el siglo XX sufrió las dos guerras mundiales y, principalmente, la dictadura nazi.
Carlos IV, quien ordenó la construcción de la Nueva ciudad, unió losnúcleos urbanos en ambas márgenes del río a través del famoso Puente Carlos.
La Edad Media significó sobre todo la riqueza y el poder político de la iglesia católica: monasterios bien fortificados como refugios espirituales y centros de erudición, catedrales góticas que se alzaban al cielo desviando la atención del hombre mortal de la carga de la materia terrestre.
3. EDIMBURGO, ESCOCIA.El origen del nombre de la ciudad se cree que procede del britónico Din Eidyn ('Fuerte de Eidyn'), de los tiempos en que únicamente era un fuerte. En el siglo I los romanos documentaron que los votadini eran una tribu británica local y, en el siglo XII, el antiguo poema Y Gododdin menciona las celebraciones de unos guerreros en el «gran salón de Eidin».
Clase de ciudad caracterizada por habercrecido alrededor de una estructura central fortificada, como un fuerte o castillo.
Estructura medieval y mucho de sus edificios de la Reforma Protestante. Un extremo está cerrado por el castillo y la arteria principal, pequeñas calles llamadas closes o wynds encaminan colina abajo a los dos lados de la calle principal en forma de encrucijadas. Se pueden encontrar plazas grandes que marcan lugares deimportancia
4. MANCHESTER CATALÁN
El territorio del Poblenou se caracteriza por su cota baja respecto al nivel del mar. A dos kilómetros de la costa apenas se levanta unos cinco metros, lo que durante siglos supuso grandes dificultades para ocupar unos terrenos inundables. Tanto es así que en el siglo XV se libró una pequeña batalla naval precisamente en lo que hoy es el cruce de laavenida Diagonal con la antigua carretera de Francia
Trama urbana en cuadrícula o reticular: presenta una forma de damero, las calles se cortan perpendicularmente en ángulo recto. Es la forma de trama urbana más utilizada a lo largo de la historia para construir una ciudad nueva en un lugar llano, o ampliar una ciudad existente.
5. CIUDAD DE MEXICO
Trama urbana en cuadrícula o reticular:presenta una forma de damero, las calles se cortan perpendicularmente en ángulo recto. Es la forma de trama urbana más utilizada a lo largo de la historia para construir una ciudad nueva en un lugar llano, o ampliar una ciudad existente.
6. CIUDAD DE MOSCÚ EN SIGLO XXI
La traza irregular tiene la ciudad de Moscú, su enorme tamaño tiene sus límites en la gran auto vía circular, desde ahí seteje un plano radio céntrico clásico estructurado.
Características:
Es irregular
Las calles no siguen un orden fijo
No hay orden establecido.
7. MARRUECOS, CIUDAD DE FEZ.
La imagen aérea nos muestra la trama cerrada característica de las
ciudades árabes, con sus viviendas vueltas hacia el interior.
8. ARGEL CAPITAL DE ARGELIA.
El plano nos muestra una ciudad árabe típica,irregular y
caótica, repleta de callejones sin salida.
9. LAHORE, LA CAPITAL DEL PUNJAB PAKISTANÍ.
Convertida en un laberinto de callejuelas y calles retorcidas, muchas de las cuales nos llevan lejos de las muchedumbres y el tráfico. La trama densa y laberíntica del plano de la Ciudad.
10. PHILADELPHIA
Fue planeada por el topógrafo Thomas Holme, en 1682, para Wiliam Penn. Su...
Regístrate para leer el documento completo.