Tramites para la construccion de una casa
RODRIGUEZ JACINTO ABIMAEL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los diferentes tramites que se realizan en el Municipio de Oaxaca tienden a ser desconocidos por los propietarios eh incluso por los profesionales de la construcción. Esto debido en gran parte a la falta deinformación y en su defecto a el desconocimiento del proceso y sus requisitos.
OBJETIVO GENERAL
• Dar a conocer los diferentes tramites, así como proporcionar las herramientas necesarias para su procedimiento y requisito, con la finalidad de agilizar, eficientar, difundir y fomentar.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Proporcionar a los propietarios o profesionales de la construcción el conocimiento delos tramites y su proceso.
• Apoyar mediante ejemplos el requerimiento de formatos.
JUSTIFICACIÓN
Actualmente en el Municipio y Centro Histórico de la Cd. De Oaxaca no existe entre los profesionales de la construcciòn una cultura de fomento a los tramites, y se desconocen en su mayoría, el procedemiento y el tipo de licencia o permiso correspondiente. Cuando los propietarios acuden a unprofesional en la materia para que por medio de este sea mas agil, eficiente y corto, en la mayoría de los casos no se saben ni conocen los procesos y en su defecto ni los requisitos para la obtención de licencias y permisos.
Por esta razón creemos que es necesario proporcionar un documento en el cual se den los pasos y las explicaciones así como los requisitos correspondientes para laobtención de las licencias, ya que al realizar de forma legal el procedemiento no solo se evitan sanciones o multas si no que se satisfacen las necesidades de difusiòn a la vez que se da un mayor valor al patrimonio de nuestros clientes.
MARCO TEORICO
Las obras monumentales del pasado son actualmente el testimonio vivo del desarrollo de culturas dentro del Estado de Oaxaca. Por los tanto los sitiosmonumentales deben ser objeto de cuidados especiales a fin de salvaguardar su integridad y saneamiento. La carta de Atenas nos dice en uno de sus párrafos que: “las obras materiales son testimonio precioso del pasado dotados de una personalidad propia, serán respetados por su valor histórico o sentimental”.
La cultura tradicional y popular es el conjunto de creaciones que emanan de unacomunidad y entre otras comprenden, la lengua, la literatura, la música, la danza, los juegos, las artesanias, la arquitectura.
Es por ello que teniendo en consideraciòn estos documentos como base del proyecto denomindo: “Tramites y requisitos para obtener licencias de construcción de obra privada dentro del municipio de Oaxaca de Juarez” asi como las normas basicas de Ordenamiento Urbano, Uso deSuelo, Reglamentos vigentes del INAH y la Normatividad de la Coordinación General de Desarrollo Urbano y Ecología creemos que es necesaria informaciòn por medio de documentación, bibliografia y publicaciones.
EN MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ
1.Fusión
2.Subdivisión
3.Alineamiento
4.Vigencia de alineamiento
5.Uso de suelo
6.Número oficial
7.Uso de suelo comercial para inicio deoperaciones
8.Obra mayor
9.Obra menor
10.Aviso de avance parcial de obra
11.Suspensión de obra
12.Renovación de licencia de construcción para obra menor
13.Renovación de licencia de construcción para obra mayor
14.Terminación de obra
15.Uso de vía pública
16.Dictamen de impacto urbano
17.Ruptura y reposición de banquetas y pavimentos en vía pública
18.Colocación de anuncios y letreros19.Inscripción al padrón para D.R.O.
20.Renovación de licencia de D.R.O.
21.Retiro de responsiva
22.Cambio de D.R.O.
23.Normatividad ó sustento legal
a)Reglamento de Construcción y Seguridad Estructural para el Estado de Oaxaca
b)Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Ejercicio Fiscal 2010
VARIABLES
1.Tiempo
2.Costo
3.Quien lo realiza
4.Normatividad
5.Ubicaciòn...
Regístrate para leer el documento completo.