Tranporte
carga
La complejidad de los problemas que surgen en el transporte de carga, donde
múltiples actores intervienen en el movimiento de las mercancías, así como la
serie de cadenas de causa – efecto de tipo físico, económico y normativo influyen
en el proceso de toma de decisiones, requiere del uso de modelos; es decir,
representaciones simplificadas,pero significativas de la realidad que además se
presten al análisis lógico. Los buenos modelos ayudan a entender las bases de la
mecánica que subyace en los tópicos de transporte de carga estudiados, y de esta
manera proporciona orientación en la búsqueda de medidas de control y de
afectación enfocadas a mejorar el estado presente de los sistemas de transporte.
La mayor parte de los logros enel estudio sistemático del transporte que se inició
en la década de 1950, se ha concentrado en el movimiento de pasajeros. Algunas
de las razones que explican esto son la alta prioridad que tiene el
congestionamiento del transporte urbano en el mundo industrializado, y la
dificultad de modelar objetivos distintos y a veces opuestos entre los diversos
actores involucrados en el transporte decarga (Ortúzar y WIllumsen, 1994, p. 30).
Este último aspecto explica la gran diversidad de modelos de demanda de
transporte de carga que se han desarrollado y, tal como lo observa Winston (1983,
p. 419) una causa primera es que la identificación clara y precisa del responsable
de las decisiones en el transporte de carga no es un asunto fácil.
Adicionalmente, la falta de métodos eficientespara resolver problemas de flujos de
transporte de carga a gran escala, y el carácter confidencial que la información
tiene para algunos actores (p ej, cargadores y transportistas), que no estarían
dispuestos a compartir información con un valor comercial implícito (p ej, tarifas
negociadas, toneladas movidas, destinos servidos, etc) contribuyen a la escasez
de estudios de transporte de carga(Regan y Garrido, 2001).
En este capítulo se hace una revisión general de los principales enfoques que se
han seguido en la modelación del transporte de carga, que si bien no es
exhaustiva, identifica sus características básicas y utilidad potencial a fin de tener
un marco de referencia que permita orientar la discusión relativa a la búsqueda de
mejoras al desempeño de los sistemas detransporte de carga que se encuentran
en la práctica.
2.1 Características básicas del transporte de carga
Lo primero que se puede observar de la literatura, es una carencia de estudios de
transporte de carga en comparación con los efectuados para transporte de
pasajeros. Una muestra de ello se aprecia en la tabla 2.1, que exhibe los
resultados de una búsqueda hecha en la base de datos TRIS Online,del
Transportation Research Board norteamericano (TRB, 2005), en la que se
Control de Flujos Carreteros de Carga por Inducción en la Selección de Ruta
6
Búsqueda Término sobre transporte de
carga
Número
de citas
Término sobre transporte de
pasajeros
Número
de citas
1 (goods) OR (freight) 17.990 (passenger) OR (public
transport) OR (commuter) 27.153
2 (lorry) OR (truck) OR (goodsvehicle) 22.760 (car) OR (automobile) 28.273
3 (traffic) AND ( lorry OR truck
OR (goods vehicle) ) 2.833 (traffic) AND (car OR
automobile) 4.312
4 (impacts) AND ( lorry OR truck
OR (goods vehicle) ) 882 (impacts) AND (car OR
automobile) 1.800
5 (road pricing) AND ( lorry OR
truck OR (goods vehicle) ) 18 (road pricing) AND (car OR
automobile) 48
6 (congestion) AND ( lorry OR
truck OR (goodsvehicle) ) 207 (congestion) AND (car OR
automobile) 434
7 (accidents) AND ( lorry OR
truck OR (goods vehicle) ) 1.804 (accidents) AND (car OR
automobile) 2.411
Suma : 46.494 64.431
incluyeron términos relacionados con el transporte de carga y con el de pasajeros.
La profusión de trabajos en el área de pasajeros, comparada con la de carga salta
a la vista.
Tabla 2.1
Escasez de estudios...
Regístrate para leer el documento completo.