Transferencia N 04
1.
2. Opinión del tema:
La vertiente del Atlántico, drenada par los ríos del sistema hidrográfico del Amazonas tiene losrecursos hídricos más importantes del Perú. Son grandes ríos que, originándose en la divisoria continental de aguas, discurren primero por las altaspunas, luego por profundos cañones que han esculpido en el flanco oriental andino y penetran después a la llanura amazónica, donde se desplazan por lechossinuosos de gran dinamismo. Son navegables en la Selva Alta y Baja y en su sector de cañones, conocidos con el nombre de pongos, hay posibilidad de generarmás de 60 000 MW de energía hidroeléctrica. El principal río de la vertiente atlántica es el Amazonas, el mayor del mundo para la extensión de su cuenca(7000 km), por su longitud (6 762 km) por el volumen de sus aguas. Nace en los Andes Peruanas del Sur, en la Región de Arequipa, a 15° 30' 49" delatitud sur y a 710 40' 36" de longitud oeste, con el nombre de Quebrada Carhuasanta y, en su recorrido de sur a norte, se denomina sucesivamente Apurímac, Ene,Tambo, Ucayali y, finalmente, Amazonas, desde la confluencia del Ucayali con el Marañón, lugar a partir del cual sus aguas se desplazan de oeste a este.Otros grandes ríos del sistema hidrográfico del Amazonas son: el Marañón, Huallaga, Santiago, Pastaza, Tigre, Napo, Urubamba, y Madre de Dios, además delPutumayo, que delimita los territorios del Perú y Colombia; y el Yaraví, que es frontera del Perú con Brasil.
3. Ilustra importantes cuencas Amazónicas:
Regístrate para leer el documento completo.