Transferencia
Taller de transferencia de Calor
(Conducción, convección, radiación)
Integrantes:
Endrina Manzanillo CI. 24.189.429
Freddy Vivas CI. 25.809.171
Marly González CI. 24.189.384
1.-Como físicamente puede entenderse una transferencia de calor por convección.
Físicamente podemos entenderla Si existe una diferencia de temperatura en el interior de un líquido o un gas, escasi seguro que se producirá un movimiento del fluido como por ejemplo, cuando observamos el calentamiento desde abajo de una cacerola llena de agua. El líquido más próximo al fondo se calienta por el calorque se ha transmitido por conducción a través de la cacerola. Al expandirse, su densidad disminuye y como resultado de ello el agua caliente asciende y parte del fluido más frío baja hacia el fondo,con lo que se inicia un movimiento de circulación. El líquido más frío vuelve a calentarse por conducción, mientras que el líquido más caliente situado arriba pierde parte de su calor por radiación ylo cede al aire situado por encima. De forma similar, en una cámara vertical llena de gas, como la cámara de aire situada entre los dos paneles de una ventana con doble vidrio, el aire situado junto alpanel exterior que está más frío desciende, mientras que al aire cercano al panel interior más caliente asciende, lo que produce un movimiento de circulación.
2.- En qué tipo de conducción sepractica la ley de Fourier. Explique por qué.
La ley de Fourier se practica a través de la conducción térmica ya que esta permite cuantificar el flujo de calor conducido a partir del conocimiento de ladistribución de temperatura en el medio. Recordando que siempre que existe un gradiente de temperaturas en un sistema o siempre que dos cuerpos con diferentes temperaturas se ponen en contacto, setransfiere energía.
3.- Los objetos emiten radiación en forma continua, independientemente de su temperatura. Si /no porque y explique ¿cómo es que a los objetos no se les agota su “combustible”?...
Regístrate para leer el documento completo.