transferencias en el sector publico

Páginas: 5 (1153 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
TRANSFERENCIAS Y DONACIONES CORRIENTES
Comprenden los fondos recibidos sin contraprestación, del sector interno o externo, mediante transferencias y donaciones, destinadas a financiar gastos corrientes.
Transferencias Corrientes del Sector Público
Transferencias recibidas de entidades del sector público.
Del Gobierno Central
Transferencias recibidas de entidades y organismos delGobierno Central.
De Entidades Descentralizadas y Autónomas
Transferencias recibidas de entidades descentralizadas y autónomas.
De Empresas Públicas
Transferencias recibidas de empresas públicas.
De Entidades del Gobierno Seccional
Transferencias recibidas de organismos seccionales.
De la Seguridad Social
Transferencias recibidas de los fondos de la seguridad social.
De EntidadesFinancieras Públicas
Transferencias recibidas de entidades financieras públicas.
De Cuentas o Fondos Especiales
Transferencias recibidas de cuentas o fondos especiales.
De Fondos de Uso Reservado
Transferencias recibidas para cubrir gastos reservados.
De Fondos de Contingencia
Transferencias recibidas para cubrir gastos generados por la ocurrencia de siniestros



TRANSFERENCIAS YDONACIONES DE CAPITAL E INVERSION
Comprenden los fondos recibidos sin contraprestación, del sector interno o externo, mediante transferencias o donaciones, que serán destinados a financiar gastos de capital e inversión.
Transferencias de Capital e Inversión del Sector Público
Transferencias de capital e inversión recibidas de entidades del sector público.
Del Gobierno Central
Transferenciasde capital e inversión recibidas de entidades y organismos que integran el
Gobierno Central.
De Entidades Descentralizadas y Autónomas
Transferencias de capital e inversión recibidas de entidades descentralizadas y autónomas.
De Empresas Públicas
Transferencias de capital e inversión recibidas de empresas públicas.
De Entidades del Gobierno Seccional 123
Transferencias de capital einversión recibidas de organismos del régimen seccional autónomo.
De la Seguridad Social
Transferencias de capital e inversión recibidas de la Seguridad Social.
De Entidades Financieras Públicas
Transferencias de capital e inversión recibidas de entidades financieras públicas.
De Cuentas o Fondos Especiales
Transferencias de capital e inversión recibidas de cuentas o fondosespeciales.
2 8 01 10 De Fondos de Contingencias
Transferencias de capital e inversión recibidas para cubrir obligaciones generadas de la ocurrencia de siniestros.



FORMAS DE REALIZAR TRANSEFERENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

SISTEMA DE PAGOS INTERBANCARIO
El Sistema de Pagos Interbancario es un servicio que presta el BCE, a través de las instituciones del sistema financiero, que permite queclientes de una institución financiera transfieran, en forma electrónica, recursos de su cuenta a un cliente de otra entidad del sistema financiero.
Técnicamente, el Sistema de Pagos Interbancario es una cámara de compensación de transferencias electrónicas de fondos, donde las instituciones participantes presentan al Banco Central del Ecuador, las órdenes de pago que sus clientes han dispuesto afavor de clientes en otras instituciones participantes para la correspondiente compensación y liquidación en sus cuentas.
Sistema de Pagos Interbancario.- Es el mecanismo que permite, a través del Banco Central del Ecuador y en el ámbito nacional, la transferencia electrónica de fondos entre cuentas corrientes, de ahorros, de tarjeta habientes o especiales de pagos de clientes de institucionesfinancieras diferentes.
Sistema de Cobros Interbancario.- Es el mecanismo que permite, canalizar órdenes de cobro instruidas por un cliente cobrador a una institución financiera cobradora, para que ordene el débito de la cuenta que un cliente pagador mantiene en una institución financiera pagadora. Para tal efecto, el cliente pagador debe haber autorizado previamente los débitos por las órdenes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Sector Público y el Sector Privado
  • Sector publico y sector privado
  • Sector publico y sector privado
  • El Sector Público
  • Sector Público
  • Sector publico
  • el sector publico
  • Sector publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS