Transformadores De Potencia
Universidad Nacional Experimental Politécnica
"Antonio José de Sucre"
Vice-Rectorado Puerto Ordaz
Sección: T2
Cátedra: Electrotecnia.
Transformador de Potencia.
Profesor:
René E. Villarroel V Integrantes:
Díaz Augusto C.I: 19.041.620
Martínez María José C.I: 20.804.728
Bertho Richard C.I: 20.704.552
González Laurys. C.I: 22.828.351Ciudad Guayana, Febrero del 2013.
Índice
Introducción 3
Transformador de potencia 4
Tipos de transformadores de potencia6
Diagrama de transformadores de potencia 14
Conclusión 15
Bibliografía 16INTRODUCCION.
Los transformadores de potencia son elementos críticos para la provisión de energía eléctrica y su adecuado mantenimiento es clave para la prolongación de su vida útil.
Las nuevas tecnologías de monitoreo continuo en tiempo real, aportan valiosa información acerca del comportamiento de los transformadores de potencia y el desarrollo de fallas en los mismos. Mediante la detecciónde variaciones en el contenido de gases disueltos y humedad en el aceite, se puede alertar acerca del deterioro de la aislación y el desarrollo de fallas incipientes para permitir llevar acabo tareas de mantenimiento predictivo.
Transformador de potencia.
Son aparatos en donde la tensión secundaria dentro de las condiciones normales de operación es prácticamente proporcional a la tensiónprimaria, aunque un poco desfasada.
Su principal función es transformar la tensión y aislar los instrumentos de protección y medición conectados a los circuitos de alta tensión. El primario del transformador se conecta en paralelo al circuito por controlar y el secundario en paralelo con las bobinas de tensión de los aparatos de medición y protección.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:
Para podercomprender el funcionamiento de un transformador se examinará el de construcción más elemental.
Un circuito magnético simple, constituido por dos columnas y dos culatas, en el que han sido arrollados dos circuitos eléctricos:
- Uno, constituido por una bobina de N1 espiras, es conectado a la fuente de corriente alterna y recibe el nombre de primario.
- Otro constituido por un bobinado de N2espiras, permite conectar a sus bornes un circuito eléctrico de utilización (la carga) y recibe el nombre de secundario.
Al alimentar el bobinado primario con una fuente de voltaje alterno, por él (el bobinado) circulará una corriente eléctrica alterna (I1), que produce una fuerza magnetomotriz que causa que se establezca un flujo de líneas de fuerza alterno (Ф1) enel circuito magnético del transformador.
El flujo Ф1 al estar canalizado en el núcleo, induce en las espiras del bobinado secundario una fuerza electromotriz (E2).
Las espiras del bobinado primario también están en la influencia del Ф1. por lo tanto en ellas se va a inducir una fuerza contra electromotriz (E1), que se opone al voltaje de alimentación, dando como resultado una disminución de la intensidad de corriente I1
Cuandose le aplica carga (R) al bobinado secundario, circula por él la intensidad de corriente I2, la cual produce el flujo magnético Ф2, opuesto al Ф1, por lo tanto reduce el flujo resultante en el núcleo dando como resultado que la fuerza contra electromotriz disminuya y la intensidad de corriente I1 aumente.
Se observa como un aumento de la corriente en el secundario (I2) provoca un aumento...
Regístrate para leer el documento completo.