transparencia focalizada
TRANSPARENCIA FOCALIZADA
Actualmente la transparencia representa un tema relevante y de interés dentro de la agenda pública, con motivo de la transformación democrática que vive nuestro país,lo que ha permitido la creación e implementación de políticas públicas en materia de transparencia que buscan ir más allá del cumplimiento a las normas que regulan el acceso a la información pública,tal es el caso de la “transparencia focalizada”.
Adriana Plasencia Díaz, en su artículo “Transparencia focalizada en el sector educativo otra tarea pendiente” señala que transparencia focalizada esla concentración o dirección de información pública para que los ciudadanos, usuarios y los distintos sectores de la sociedad en general tomen decisiones precisas y certeras, que obliga a lasorganizaciones públicas y privadas a difundir la información que generan y a mejorar la producción y prestación de bienes y servicios, lo que constituye una nueva tendencia en la entrega de la informacióncon un efecto bumerán, pues al recibirla la sociedad, tiene la posibilidad de usarla en su provecho y al regresarla a las organizaciones gubernamentales y privadas; éstas deberán redefinir y precisarsus políticas públicas.
La base general de la transparencia focalizada como instrumento de gobierno, es dar a conocer cierta información de carácter público de manera proactiva, es decir, sinnecesidad de que las personas tengan que presentar su solicitud de información para conocer dicha información. Es el quehacer oportuno y constante de generar información en ciertas áreas o rubrosespecíficos y hacerla de conocimiento a la sociedad en general, incluyendo los resultados obtenidos y los procesos que llevaron a esos resultados, en el cual la publicidad de la información es un mediono un fin.
La transparencia como política pública busca incidir en la vida social y económica del país, de tal manera que los gobiernos estandaricen y publiquen información útil y de interés...
Regístrate para leer el documento completo.